Más Información

Cae en Tijuana el "SS", jefe de célula ligada a los Beltrán Leyva; traficaba fentanilo y metanfetamina a EU

Caso B-King y DJ Regio Clown: Esto es lo que sabemos del proceso de detención de los presuntos implicados

Cade Cunningham quiere dar un espectáculo en la Ciudad de México; asegura que será "una pelea de perros"

Fuerzas federales y estatales aseguran explosivos y desmantelan narcocampamentos del CJNG en Salvador Escalante, Michoacán

Mexicanos en España celebran reconocimiento de agravios durante la Conquista; “la gente está feliz, está contenta”
Más de 100 universidades y otras instituciones educativas estadounidenses condenaron el martes la "interferencia política" del presidente Donald Trump en el sistema educativo, en una carta conjunta.
El hecho se produce un día después de que la universidad de Harvard demandara a la administración Trump, que ha amenazado a esa institución con recortarle financiación e imponerle una supervisión política externa.
"Hablamos con una sola voz contra la intervención gubernamental sin precedentes y la interferencia política que ponen en peligro la educación superior estadounidense", señala la carta.
Lee también: Trump habla con Netanyahu sobre aranceles e Irán; dice que están "del mismo lado en todos los asuntos"
"Estamos abiertos a reformas constructivas y no nos oponemos a la supervisión legítima del gobierno. Sin embargo, debemos oponernos a la intrusión indebida del gobierno", indicaron. "Debemos rechazar el uso coercitivo de fondos públicos para la investigación", denunciaron.
La administración Trump usó el caso de Harvard para hacer una amenaza velada al resto de centros educativos.
"El presidente ha dejado bastante claro que es Harvard quien se ha puesto en una posición de perder su propia financiación por no obedecer la ley federal, y esperamos que todos los colegios y universidades que reciben fondos de los contribuyentes cumplan la ley federal", dijo a la prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Trump ha buscado someter a varias universidades prestigiosas a las que acusa de tolerar el antisemitismo en sus campus, y amenazó sus presupuestos, su estatus de exención de impuestos y la inscripción de estudiantes extranjeros.
Varias instituciones importantes, incluida la prestigiosa universidad de Columbia, han cedido a las demandas de la administración Trump, que afirma que la élite educativa es demasiado izquierdista.
En el caso de Harvard, la Casa Blanca está buscando niveles de control gubernamental sin precedentes sobre el funcionamiento interno de la universidad más antigua y rica del país.
mgm/alm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















