Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
Mark Carney, exdirector del banco central de Canadá, asume este viernes como nuevo primer ministro del país tras 10 años de gobierno de Justin Trudeau, en medio de las amenazas comerciales y de anexión de parte de Estados Unidos.
Trudeau anunció su dimisión en enero, después de perder apoyo político a lo largo del último año.
El Partido Liberal respaldó sólidamente a Carney para sucederlo, con la esperanza de que su experiencia al frente de los bancos centrales de Canadá e Inglaterra durante crisis históricas tranquilice a la población, que se enfrenta a una guerra comercial potencialmente devastadora.
La ceremonia de investidura tendrá lugar a las 11H00 locales (15H00 GMT) en Ottawa y será oficiada por el gobernador general, representante del rey Carlos III.
Carney, que a sus 59 años nunca había ocupado un cargo público, prometió una transición "fluida y rápida".
Asume el poder en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump, que ha hecho reiterados llamados a que Canadá se convierta en el estado 51 de Estados Unidos.
"Los estadounidenses no deben equivocarse: tanto en el comercio como en el hockey, Canadá ganará", declaró en su discurso victoria la semana pasada, cuando fue elegido nuevo líder del Partido Liberal.
"Canadá nunca jamás será parte de Estados Unidos, de ninguna manera", afirmó, en tono desafiante. "Eso nunca va a suceder", afirmó.

Carney, listo para negociar con Trump un nuevo acuerdo comercial
Carney dijo estar "listo para sentarse" con Trump para negociar un nuevo acuerdo comercial y así evitar más conflictos económicos.
Esta semana entraron en vigor los aranceles de 25% que Estados Unidos impuso a las importaciones de acero y aluminio, y Canadá respondió con nuevos aranceles sobre los productos estadounidenses.
Carney trabajó en el banco de inversiones Goldman Sachs antes de dirigir el banco central de Canadá durante la crisis financiera de 2008-2009 y el Banco de Inglaterra durante las turbulencias del Brexit.
Se presenta como alguien sólidamente preparado para liderar un país sacudido por la guerra comercial impulsada por Estados Unidos, un país que era su mayor aliado y en el que, según Carney, Canadá "ya no puede confiar".
Pero es posible que no ocupe el cargo por mucho tiempo.
Canadá celebrará elecciones en octubre
Canadá debe celebrar elecciones en octubre, y es probable que se adelanten algunas semanas.
Las encuestas de opinión recientes reflejaban un leve favoritismo por la oposición conservadora.
Las amenazas de Trump estarán en el centro de la campaña electoral canadiense.
Lee también Canadá presenta queja ante la OMC por aranceles de EU al acero y el aluminio; acusa son incompatibles
Desde el comienzo de su segundo mandato, Trump ha utilizado los aranceles como herramienta de negociación con sus socios comerciales, como un incentivo para que las empresas se instalen en el país y como fuente de ingresos para las finanzas federales.
Trump exige a China, México y Canadá que hagan más para frenar el tráfico de fentanilo a Estados Unidos, aunque en el caso de Canadá el contrabando por la frontera es insignificante.
sg/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















