Más Información

Zhi Dong Zhang, traficante internacional, es entregado por Cuba a México; Harfuch confirma su traslado inmediato a EU

Auditoría Superior reporta irregularidades y posibles daños en Conahcyt; más de 2 mil 700 mdp sin aclarar

En la mira Adán Payambé, hijo de Augusto López, tras habitar departamento involucrado en red de corrupción, según el CEO

Sergio Mayer defiende bailongo en San Lázaro en medio de emergencia por lluvias en 5 estados; "no es incorrecto"

ASF detecta más de 64 mdp en daños al erario por irregularidades en obras de Conagua; acusa pagos indebidos

Auditoría de la Federación detecta posibles daños al erario en el 2024; monto alcanza los 6 mil 969 mdp

Caso David Cohen: Policía de investigación de CDMX va tras "El Guffi"; habría contratado a Héctor y Donovan para asesinar al abogado

Derrame de combustible en Río Pantepec, Veracruz está controlado, asegura Marina; recolectan 345 mil litros de hidrocarburos
Madrid.- El ex presidente del Gobierno español , Mariano Rajoy , anunció hoy la convocatoria de un congreso extraordinario del Partido Popular (PP, centroderecha), tras el que dejará el liderazgo de esta formación política.
"Es lo mejor para el PP, para mí y para España", dijo ante la dirección de su partido, después de que el pasado viernes fuera desalojado del Gobierno en una moción de censura ganada por el socialista Pedro Sánchez .
Rajoy, que lleva casi 40 años en política, ha presidido el PP desde 2004 y el Ejecutivo español desde diciembre de 2011 hasta el pasado 1 de junio.
Como gobernante, tuvo que hacer frente a una fuerte y larga crisis económica y al desafío independentista de los gobernantes de Cataluña, que lo llevó a destituir al anterior gobierno regional el 27 de octubre pasado, amparado en la Constitución y apoyado por socialistas y liberales.
Sin embargo, fue la corrupción el desencadenante de su salida del Gobierno, pues los socialistas presentaron la moción de censura justo después de que la Justicia condenara a su partido por beneficiarse económicamente de una trama de empresarios y altos cargos del PP que adjudicaban contratos públicos a cambio de comisiones entre 1999 y 2005.
El político conservador explicó que va a convocar una junta directiva nacional del PP para que, a su vez, convoque un congreso extraordinario que elija a su sucesor.
Argumentó que ha llegado el momento de "poner punto final a esta etapa" al frente del PP, un partido que debe "seguir avanzando bajo el liderazgo de otra persona".
Mientras tanto, no hará cambios en la estructura orgánica del partido ni en el grupo parlamentario porque entiende que eso lo debe hacer ya quien lo sustituya.
El líder del PP recordó que lleva 37 años al servicio del partido en todo tipo de cargos, desde militante de base y concejal a presidente del Gobierno.
En esta despedida, tuvo un agradecimiento "muy especial" para todos sus colaboradores más cercanos tanto en el Gobierno como en el PP.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















