Nueva York. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, negó este domingo que los líderes europeos que acompañarán al presidente ucraniano, , mañana en la Casa Blanca lo hagan para evitar que el presidente estadounidense, Donald Trump, le "haga bullying".

"Hay una narrativa mediática estúpida de que (los europeos) vendrán aquí mañana porque Trump le va a hacer bullying a a Zelensky para que acepte un mal acuerdo" con , dijo Rubio en una entrevista en el programa "Face the nation" de CBS, en el que recalcó que Washington los ha "invitado" tras "semanas" de trabajo por la paz.

"Vienen porque decidieron venir mañana. Vienen porque los invitamos", insistió Rubio.

Lee también

Zelensky estará acompañado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el secretario general de la OTAN, Mark Rütte, los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb, y los jefes de Gobierno de Alemania, Reino Unido e Italia, Friedrich Merz, Keir Starmer y Giorgia Meloni.

Rubio también salió al paso al ser cuestionado sobre el contraste entre recibimiento del mandatario ruso, Vladímir Putin, en la reunión de Alaska del viernes con Trump, con una alfombra roja, y la visita de Zelensky al Despacho Oval del pasado febrero, donde fue criticado por Trump frente a las cámaras.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Foto: AFP/Archivo
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Foto: AFP/Archivo

"Hemos tenido una reunión con Putin y como una decena con Zelensky", sentenció el secretario de Estado, que insistió en que los líderes europeos han estado participando en las conversaciones para el fin de la guerra en Ucrania.

"No estoy diciendo que estemos al borde de un acuerdo de paz, pero digo que vimos suficiente movimiento para justificar una reunión de seguimiento con Zelensky y los europeos", agregó, tras lo que consideró como "progresos" en la cumbre entre Trump y Putin.

Lee también

También insistió en la posibilidad de que Washington imponga sanciones adicionales a Rusia si la guerra continúa y "miles" siguen muriendo, pero reconoció que "eso será el fin de las conversaciones" de paz, por lo que abogó por continuarlas pese a que haya partes "no agradables".

"Ambas partes van a tener que renunciar a algo para llegar a la mesa, para que esto ocurra. Es lo que es. Y cuanto más pronto lo aceptemos, esa es la realidad. Ahora, qué serán esas cosas (a las que renunciar), eso es un asunto de ambas partes", sostuvo.

Medios estadounidenses señalan que Trump se reunirá primero mañana con Zelensky, en un encuentro bilateral, y después se unirían los líderes europeos, quizá en un almuerzo, aunque la versión no ha sido confirmada por la Casa Blanca.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses