El jefe de la diplomacia de , Marco Rubio, informó este jueves de la cancelación de visas a más de 300 manifestantes, que calificó de "lunáticos", en una ofensiva contra el activismo antiisraelí en los campus universitarios estadounidenses.

Al ser cuestionado durante una visita a Guyana sobre reportes de anulación de visados, Rubio respondió: "Van quizás más de 300 en este momento. Lo hacemos a diario, cada vez que encuentro a uno de estos lunáticos".

Afirmó que "todos los países en el mundo tienen derecho a decidir quién entra y quién no".

Subrayó que Estados Unidos otorga visas a jóvenes para estudiar, pero que si deciden en vez de ello protestar, el país tiene el derecho de revocarles las visas.

Lee también

Rubio advierte a Venezuela: atacar Guyana sería "un gran error"

En la conferencia, Rubio también advirtió a Venezuela que atacar militarmente a Guyana sería "un gran error" y "un día muy malo para ellos", dando su apoyo a Georgetown en su disputa territorial con Caracas por una región con enormes yacimientos de petróleo.

"Sería un día muy malo para el régimen venezolano si atacara a Guyana o a ExxonMobil. Sería un día muy malo, una semana muy mala para ellos, y no terminaría bien", indicó Rubio, acompañado por el presidente guyanés, Irfaan Ali.

Rubio llegó a Guyana en la segunda etapa de una gira por tres naciones del Caribe, mientras el gobierno del presidente Donald Trump intensifica su compromiso en el hemisferio occidental para promover la independencia energética y frenar la migración ilegal, el tráfico de drogas y la violencia de pandillas.

Rubio hizo una breve parada en Georgetown para mantener conversaciones con el presidente de Guyana, Irfaan Ali, y otros funcionarios antes de viajar a Surinam para una visita aún más corta a Paramaribo.

Guyana, que tiene importantes depósitos de petróleo en alta mar, podría desempeñar una función clave en los intentos de la administración republicana de reducir la dependencia de la región de las importaciones de energía venezolana, contra la cual el presidente Trump ha impuesto importantes sanciones.

Venezuela responde: No toleraremos amenazas

El titular de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, respondió a los dichos de Rubio, diciendo que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) no tolerará "amenazas" de ningún funcionario extranjero.

"Frente a estas afirmaciones neofascistas, la institución armada no tolera ni tolerará amenazas de ningún funcionario o Gobierno extranjero", señaló Padrino López en una publicación en Instagram.

El militar advirtió que Venezuela responderá con "firmeza y determinación" a "cualquier provocación o acción que atenta contra la integridad territorial y los sagrados intereses del país".

           Únete a nuestro canal               ¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses