Más Información

Muere otro marino, Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

México, el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas

Senado nombra a 18 integrantes del Consejo Nacional Ciudadano de Búsqueda de Personas; estos son los seleccionados

Vinculan a proceso a vicealmirante y 9 personas más por delincuencia organizada; juez dicta prisión preventiva justificada
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken reconoció la tarde de este jueves los grandes avances en materia de seguridad que se establecieron en 2021, para lograr que las comunidades de México y Estados Unidos sean más seguras.
Durante conferencia de prensa conjunta con el canciller mexicano, Marcelo Ebrard y la comitiva que lo acompaña en Whashington, para evaluar la implementación del Entendimiento Bicentenario, ambos representantes sostuvieron la necesidad de conseguir un mayor avance en el tema del combate del fentanilo, el tráfico de armas y la explotación de migrantes .
Blinken señaló que tanto este diálogo de seguridad binacionales como el diálogo económico son muestra de las prioridades compartidas entre los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden .
“Ninguno de los retos los pueden resolver cada país por su cuenta, al contrario, cada vez es más necesario fortalecer la cooperación con otros (…) estamos adoptando una estrategia regional para enfrentar los problemas”, dijo.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores de México, reconoció la reducción de homicidios y secuestros en el país y agradeció el apoyo de Estados Unidos para reducir el tráfico de armas en el territorio mexicano.
Entendimiento Bicentenario es de alta prioridad para México, señala Ebrard en su reunión con Blinken

El canciller explicó que durante el último año, ambos países decomisaron 32 mil armas , lo que permitió una reducción del 9% en los asesinatos en México.
"Si estas 32 mil armas estuvieran en México, no tendríamos una reducción (de homicidios). Esas 32 mil armas significan 17 millones de cartuchos y cada cartucho puede matar a alguien en México. Es algo sumamente importante. No son cifras, son personas", expresó Ebrard.
Lee también: Destaca Blinken condena internacional, incluido Mexico, a anexión de territorios ucranianos por parte de Rusia
No obstante, el secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas destacó la importancia mantener el combate al tráfico de armas porque no sólo garantiza la seguridad en México, sino en Estados Unidos.
Agregó, que se han incrementado las investigaciones en el caso un 50%, así como el incremento de revisiones en la frontera entre México y Estados Unidos para evitar el flujo de armas.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare