Más Información

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Francisco Garduño ofrece disculpa pública a víctimas del incendio en INM de Ciudad Juárez; nombra a los 40 fallecidos

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”
El exembajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau , criticó hoy como “arbitraria” la decisión del gobierno de Joe Biden de mantener cerrada su frontera sur terrestre hasta el 21 de agosto .
El miércoles, México informó que Estados Unidos extenderá el cierre de frontera un mes más, debido a la ola de contagios provocados por la variante Delta del Covid-19 . Este cierre se ha mantenido desde el 21 de marzo de 2020, como una medida para contener la propagación del coronavirus.
“Se supone que el Estado de derecho protege contra las acciones arbitrarias del gobierno, pero eso es lo que estamos viendo mes con mes, conforme el gobierno estadounidense mantiene la frontera terrestre cerrada a los viajes no esenciales de mexicanos con autorización de ingreso [es decir, con visas válidas]”, tuiteó Landau.
Lee también
El exembajador señaló que “estas restricciones impactan las vidas diarias de las personas a ambos lados de la frontera en formas innumerables, incluyendo la separación de familias y la devastación de los negocios [particularmente del lado estadounidense]”.
Sin embargo, criticó, “el proceso ha sido 100% opaco, sin explicación de el por qué se están extendiendo las restricciones o qué condiciones garantizarían que se levanten. La falta de transparencia es abrumadora y vergonzosa: en una democracia no deberíamos ser obligados a vivir bajo los caprichos de burócratas. ¡Es hora de levantar las restricciones o explicar por qué no!”.
Lee también
En contraste, concluyó, el gobierno estadounidense “está permitiendo el ingreso de un alud de personas que NO tienen visas, y que NO están entrando sólo a visitar a sus familias o de compras antes de regresar a México. Hablando de una situación patas arriba e irracional”.
jabf