Más Información

Sheinbaum prevé que en una hora esté restablecida la electricidad en la península de Yucatán; continúan trabajos de la CFE

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

EU alista revocación de visa a Petro tras encabezar protesta contra Netanyahu; "incitó a la violencia", acusa

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura
En medio de las protestas en Líbano , un video conmovió a las redes sociales.
La grabación, que fue posteada en Facebook el pasado sábado, muestra a un bebé, identificado como Robin Haddad , quien va en el auto con su madre, Eliane Jabbour, cuando quedan atrapados en medio de la multitud, en el distrito de Baabda , al sur de Beirut .
Los manifestantes, al darse cuenta de que habían asustado al pequeño de poco más de un año, empezaron a cantar la canción infantil "Baby Shark" . Y no sólo eso, algunos incluso hicieron una coreografía para Robin .
Eliane
subió el video a Facebook con el mensaje: “El bebé Robin Haddad da las gracias por la animación en el camino”.
Entrevistada por la cadena CNN , Eliane contó que al ver a los manifestantes les dijo: “Vengo con un bebé, no hagan mucho ruido”.
Fue entonces que la gente, jóvenes en su mayoría, comenzaron a cantar. “Fue espontáneo”, contó Eliane a CNN. “A él le gusta esa canción. La escucha mucho en casa y se ríe”, agregó.
El video se volvió viral tan rápido que el marido de Eliane , Joseph Haddad , lo vio antes de que ella pudiera contarle lo ocurrido.
Los manifestantes habían salido a las calles como han hecho desde principios de octubre en protesta por la mala situación económica.
Los manifestantes también expresan su rechazo por la corrupción que hay en el país y exigen al primer ministro Saad Hariri que deje el poder.
Aunque el gobierno acordó el lunes un paquete de reformas, las protestas se mantienen, y empeoraron el jueves pasado cuando el gobierno anunció sus planes de aplicar un impuesto al uso de la aplicación de mensajería móvil Whatsapp .
agv