Más Información

Vuelo de JetBlue proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; hospitalizan a varios pasajeros

Brugada advierte que no habrá impunidad ante presunto caso de violación en albergue "Casa de las Mercedes"

Los 27 menores y un joven que llegaron a Topolobampo, Sinaloa, están bajo resguardo; eran jornaleros que trabajaban en BCS

Médicos advierten reducción de cirugías programadas por falta de recursos en el Hospital Infantil; exigen atención a la niñez

Cae en Chiapas “El Carnal”, exdirector de la Policía Estatal en Tabasco; está ligado a "La Barredora"

"Nos mintió a todos", acusa Luis Cárdenas sobre Simón Levy; "con humildad, asumo lo que me toca", responde a críticas

Magistrada Janine Otálora participa en su última sesión del TEPJF; perfilan dejar vacante vacía hasta 2027

SCJN estrena nuevo método para agilizar revisión de asuntos; acuerdan dar más tiempo a casos con temas de fondo
Caracas
.- El diputado opositor venezolano Julio Borges advirtió este viernes que el presidente Nicolás Maduro podría enfrentar un desconocimiento internacional en enero de 2019, cuando asuma un nuevo mandato, que aseguró es “producto de una elección ilegítima”.
Borges
, quien reside en Bogotá y es acusado por Maduro de ser el autor intelectual del supuesto intento para asesinarlo el 4 de agosto pasado con drones, dijo que el presidente termina en enero próximo su actual gobierno “medianamente legal”.
“ Maduro terminará un mandato medianamente legítimo, pero la cosa puede cambiar desde el 10 de enero próximo, cuando asuma un gobierno producto de unas elecciones ilegítimas”, señaló el legislador opositor en una videoconferencia con corresponsales extranjeros.
Maduro
fue reelegido el 20 de mayo pasado, en unas elecciones que fueron boicoteadas por la oposición. Algunos países dijeron que no reconocerían la legitimidad de esos comicios.
Borges
dijo que si Maduro sigue en el poder, será imposible solucionar el problema migratorio con miles de venezolanos desbordando las fronteras para huir de la crisis económica.
" Maduro es quien ha empujado al país a la violencia y al caos, que está poniendo en jaque a la gobernabilidad en la región", aseveró.
Señaló que Venezuela podría avanzar hacia un cambio democrático si se unen y aumentan la presión internacional y la interna sobre Maduro .
"Que se unan para lograr la posibilidad de una fractura que no se ha podido dar. Ha habido apoyo internacional, pero necesitamos respuesta del liderazgo político interno”, dijo.
Agregó que con el gobierno de Maduro el país avanza hacia un Estado fallido, que ya se ha convertido en una "enfermedad contagiosa" para la región, por los problemas del país que han provocado el éxodo de venezolanos.
Borges
recalcó que Venezuela necesita el apoyo de la comunidad internacional para poder retomar el camino democrático.
También instó a la oposición venezolana a prepararse para rechazar el proyecto de reforma constitucional que se debate en la Asamblea Constituyente , que Maduro podría someter a consulta en un referéndum.
"El producto de la ilegítima Asamblea Constituyente tiene que ser rechazado por Venezuela y el mundo entero. Hay que rechazar la imposición de una nueva Constitución , tenemos que hacer un esfuerzo para rebelarnos ante esta situación", recalcó.
Borges
dijo que los venezolanos conocen el proyecto de reforma constitucional que se discute en la Constituyente , que es un ente dominado totalmente por el chavismo y con poderes plenipotenciarios.
Algunos borradores que circularon indicaron que se planteará declarar a Venezuela una república socialista.
Señaló que será una tarea difícil, debido a la división de la oposición, en momentos en que los principales partidos opositores fueron inhabilitados y sus dirigentes están detenidos o exiliados.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]




 
                     
                     
                    









