Más Información

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas

Sheinbaum se reúne en Palacio con Brooke Rollins, titular de Agricultura de EU; encuentro fue "positivo", dice Berdegué

Morena avala en San Lázaro Presupuesto de Egresos 2026 sin cambiar ni una coma; va por recortes a INE y al Poder Judicial
Caracas.— El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, defendió ayer el Mecanismo de Montevideo como la opción “más lógica” para lograr un diálogo con la oposición, horas después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijera que el país está dispuesto a retomar la propuesta de abrir un diálogo entre las partes venezolanas en conflicto, si ambas así lo quieren.
“El Mecanismo de Montevideo es una opción mucho más lógica, tiene un proceso, una metodología, tiene unas metas a lograr en cada fase... además de que quienes lo están ofreciendo no son actores parciales como ocurre en el caso del Grupo de Contacto”, dijo el canciller en una rueda de prensa. El Mecanismo fue propuesto por Uruguay, México y la Comunidad del Caribe (Caricom), y propone un proceso en cuatro etapas: diálogo inmediato, negociación, compromisos e implementación.
El Grupo de Contacto, integrado por países americanos y europeos, ha planteado una hoja de ruta para posibilitar la convocatoria a elecciones en Venezuela.
El sábado, el cuestionado presidente Nicolás Maduro pidió “retomar” la oferta de México y Uruguay, y ayer López Obrador respondió en su conferencia de prensa matutina que “México tiene las puertas abiertas para que se solucione el conflicto [venezolano]. Sólo que se necesita del acuerdo de las partes; en este caso, tiene que haber la aceptación del grupo opositor”, algo que no existe.
“Estamos dispuestos a ayudar a que se dé el diálogo”, insistió.
Ayer, el presidente estadounidense, Donald Trump, se reunió con el enviado del líder opositor venezolano, Juan Guaidó. Según un funcionario de alto rango de la administración estadounidense, Carlos Vecchio, presentó sus cartas credenciales como “embajador” a Trump, quien reconoce a Guaidó como presidente interino de Venezuela.
Hoy, la Organización de los Estados Americanos (OEA) considerará si acepta como representante venezolano a Gustavo Tarre, el enviado de Guaidó. Agencias, con información de Alberto Morales
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















