Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, criticó este miércoles que España celebre el 12 de octubre como un día de fiesta porque -dijo- esa fecha para América representa el comienzo del "genocidio, el exterminio, el esclavismo, el colonialismo".
"Ellos salen el 12 de octubre a celebrar el día de la raza, el día de España, ¿no podrían conseguirse otro día?, porque el 12 de octubre para toda la América (...) es el día en que empezó el genocidio (...), no es ningún día para celebrar", indicó el mandatario en un acto televisado.
Insistió en que esa fecha es el día "de la sangre, de la muerte, de la esclavitud".
"Para nosotros es el día de la resistencia, de la vida sobre la muerte, de la libertad sobre el esclavismo, de la idea republicana sobre la monarquía", añadió.
El jefe de Estado hizo estas declaraciones un día después de que el Parlamento, controlado por el chavismo, aprobase un acuerdo político en el que exhortó al Gobierno de España a abolir la monarquía, al considerarla una institución vinculada a la corrupción y una "expresión de la ultraderecha".
Lee también "Imbéciles miserables": Nicolás Maduro reacciona a críticas por Navidad adelantada en Venezuela
En medio de una acalorada intervención, el presidente de la Cámara, Jorge Rodríguez, planteó la idea, en respuesta a la decisión del Congreso español, que reconoció al antichavista Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela en las elecciones del 28 de julio, cuyo resultado oficial dio la victoria a Maduro.
Igualmente, la AN instó al gobierno de Maduro a romper relaciones diplomáticas, consulares y comerciales con España.
En ese acuerdo, el Parlamento pidió a Maduro evaluar, "en un tiempo perentorio, la ruptura de relaciones" con España, así como una "acción recíproca por la grosera e injerencista proposición adoptada en el Congreso de los Diputados" del país europeo contra "la institucionalidad venezolana".
González Urrutia, que denunció fraude en las presidenciales, llegó a Madrid el 8 de septiembre y ha solicitado asilarse en España ante la persecución que asegura haber sufrido en su país, donde la Justicia había librado una orden de captura en su contra.
mgm/desa