Más Información

Pollo, cigarros, minería y hasta cerveza... los otros negocios de la banda que extorsionó a líder limonero

Zhi Dong Zhang, traficante internacional, es entregado por Cuba a México; Harfuch confirma su traslado inmediato a EU

Auditoría Superior de la Federación reporta irregularidades y posibles daños por 2,7 millones de pesos en Conahcyt

Auditoría de la Federación detecta posibles daños al erario en el 2024; monto alcanza los 6 mil 969 mdp

Desde Dubái, Noroña señala que Adán Augusto paró en seco intrigas por su viaje a Palestina; “muy agradecido”, expresa
El presidente francés, Emmanuel Macron, visitó hoy el Arco del Triunfo para comprobar los desperfectos que ha sufrido el monumento, símbolo de la República , que fue objeto ayer de vandalismo durante las protestas de los llamados " chalecos amarillos ".
El jefe del Estado, acompañado del ministro del Interior, Christophe Castaner, rindió homenaje a la tumba del soldado desconocid o, que representa a todos los franceses muertos en la Primera Guerra Mundial, ensuciada ayer por los alborotadores que dejaron sobre ella latas de cerveza y otros objetos.
Macron volvió inmediatamente a Francia tras participar en la cumbre del G20 en Buenos Aires por la degeneración de la manifestación contra el alza de los impuestos al carburante, que convirtió la capital en un campo de batalla, y se reunirá hoy con el Gobierno para evaluar la situación.
El ministerio del Interior francés actualizó hoy las cifras de detenidos durante toda la jornada de manifestaciones de los llamados "chalecos amarillos", que se saldó con 412 detenciones a nivel nacional y 133 heridos de los cuales 23 eran miembros de las fuerzas del orden.
La de los "chalecos amarillos" nació como una protesta contra el aumento en las tasas de los carburantes y se mantiene pacífica en gran parte, aunque la capital francesa se ha convertido en escenario de disturbios dos sábados consecutivos.
El Gobierno francés no descarta decretar el estado de emergencia después de los graves eventos que tuvieron lugar ayer en París, según comentó hoy su portavoz, Benjamin Griveaux, que aseguró que "todas las medidas deben ser estudiadas".
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















