Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombrará a un primer ministro "en 48 horas" como le recomendó el jefe de gobierno saliente, Sébastien Lecornu, al trasladarle a última hora de la tarde de este miércoles las conclusiones de sus conversaciones para encontrar pactos políticos que den estabilidad al país, informaron fuentes del Palacio del Elíseo esta noche.
"El presidente de la República nombrará a un primer ministro en 48 horas", explicaron las fuentes de la Presidencia francesa, tras señalar que Macron había "tomado nota" de las conclusiones de Lecornu de que hay una mayoría de diputados en contra de un adelanto electoral en Francia y de la posibilidad de aprobar aún los presupuestos de 2026 de aquí a finales de año.
Macron tiene previsto presidir el jueves por la tarde la ceremonia de la entrada del jurista y exministro francés Robert Badinter al Panteón, templo de grandes personalidades veneradas por la República francesa, en reconocimiento a su trayectoria como defensor del Estado de derecho y su papel clave en la abolición de la pena de muerte en Francia en 1981, y el plazo de 48 horas terminaría en la noche del viernes.
Lee también Trump considera viajar a Medio Oriente el fin de semana si negociaciones entre Israel y Hamas van bien
En una entrevista a la televisión pública France 2, Lecornu consideró que hay terreno para acuerdos parlamentarios, pero descartó seguir al frente del Ejecutivo y pidió a Macron que nombre un relevo en 48 horas.
Al término de dos días de consultas con todos los grupos parlamentarios moderados, el fiel macronista Lecornu concluyó que hay un consenso suficiente sobre la urgencia de adoptar un presupuesto para 2026 antes de que termine este año y la voluntad de llegar a compromisos para conseguirlo.
"Tenemos una Asamblea Nacional fragmentada con posibilidades de compromiso. Una mayoría se opone al adelanto de las legislativas, no por miedo, sino porque consideran que el resultado sería similar y continuaría el bloqueo", aseguró el jefe del Gobierno en funciones en una entrevista a France 2.
Lecornu había acudido minutos antes al palacio del Elíseo, donde durante una hora expuso a Macron las conclusiones de sus contactos de los últimos dos días: "Le he recomendado al presidente que nombre un primer ministro en 48 horas", dijo.
Lee también Costa Rica propone a Rebeca Grynspan para liderar la ONU

"Mi misión ha terminado", insistió cortando los rumores de que podría prolongar su mandato, al tiempo que se negó a alimentar especulaciones sobre quién será su sucesor: "Eso le corresponde al presidente (...) Pero debería ser alguien que no tenga ambiciones presidenciales".
Aseguró que, si sigue su consejo, Macron recibirá en los dos próximos días a los líderes políticos para "afrontar las últimas negociaciones" y "evaluar la relación de fuerzas" de cada uno, antes de elegir el nuevo jefe del Gobierno.
En las últimas horas emerge la posibilidad que tras haber nombrado a tres primeros ministros originarios de la derecha y el centro el presidente apueste por uno procedente de la izquierda, como le piden socialistas, comunistas y ecologistas.
La prioridad, reiteró, debe ser el presupuesto para 2026, porque de él depende, dijo, "la credibilidad de Francia" y "el bienestar de los ciudadanos".
es/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















