Más Información

VIDEO: Tiktoker revela cuáles son las diferencias de vivir en México y Cuba; "todo dentro de nuestra isla es un lujo"

Tiktoker anuncia que viajará a China para comprobar si sus bolsos de lujo son falsos; video se vuelve viral
París. El presidente francés, Emmanuel Macron, recibió al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y al enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff, en una larga jornada de contactos diplomáticos sobre la guerra en Ucrania en la que participan delegaciones de Kiev, Reino Unido y Alemania.
El almuerzo de trabajo en el Elíseo organizado por Macron comenzó a las 13:30 locales, y en él participó, además de Rubio y Steve Witkoff, el ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot.
La presidencia francesa ha hecho saber que Macron había hablado previamente con el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, que ha enviado a París a una delegación encabezada por su jefe de gabinete, Andrí Yermak, y de la que también forman parte el ministro de Exteriores, Andrí Sibiga, y el titular de Defensa, Rustem Umérov.
También había anticipado que la entrevista con Rubio y Witkoff debía servir principalmente para hablar de "las negociaciones de paz para poner fin a la agresión rusa de Ucrania".
Y había recordado, a ese respecto, que Macron ha mantenido en las últimas semanas contactos con Trump con ese objetivo y ha estado en la iniciativa con el Reino Unido en las últimas semanas para poner en pie la llamada "coalición de voluntarios".
En esa coalición hay sobre todo países europeos, pero también otros socios, como Canadá, para crear las condiciones para un alto al fuego y también para ofrecer garantías de seguridad a Ucrania en caso de que eso se produzca, incluyendo la posibilidad de enviar tropas a ese país.
Reino Unido y Alemania presentes en jornada de contactos diplomáticos
Esta mañana el consejero diplomático de Macron, Emmanuel Bonne, recibió a Yermak, así como al consejero de la Seguridad Nacional del Reino Unido, Jonathan Powell, y al de Alemania, Jens Plotner, que luego se vieron con Rubio y Witkoff.
Uno de los platos fuertes de esta jornada diplomática se ha programado a partir de las 15:00 locales (13:00 GMT) en el Elíseo, con la entrevista de los dos representantes estadounidenses con el jefe del gabinete de Zelensky, con el jefe de la diplomacia francesa y con los emisarios alemán y británico.
Barrot va a tomar la dirección de las discusiones más tarde, con una nueva reunión en la que van a estar Rubio, además del secretario de Estado de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Lammy, y con Plotner.
A continuación se entrevistarán los representantes diplomáticos de Francia, Reino Unido y Alemania con el jefe de la diplomacia ucraniana.
El Elíseo ha descartado de entrada una conferencia de prensa, que podría haber puesto en evidencia las diferencias de las posiciones entre los europeos y Estados Unidos, que desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha marcado un claro distanciamiento con el apoyo a Ucrania que dio la anterior Administración de Joe Biden.
Un distanciamiento que ha ido acompañado de un acercamiento a la Rusia de Vladímir Putin, que recibió el pasado viernes a Witkoff en San Petersburgo.
ss/mcc