Más Información

Zhi Dong Zhang, traficante internacional, es entregado por Cuba a México; Harfuch confirma su traslado inmediato a EU

Auditoría Superior reporta irregularidades y posibles daños en Conahcyt; más de 2 mil 700 mdp sin aclarar

En la mira Adán Payambé, hijo de Augusto López, tras habitar departamento involucrado en red de corrupción, según el CEO

Sergio Mayer defiende bailongo en San Lázaro en medio de emergencia por lluvias en 5 estados; "no es incorrecto"

ASF detecta más de 64 mdp en daños al erario por irregularidades en obras de Conagua; acusa pagos indebidos

Auditoría de la Federación detecta posibles daños al erario en el 2024; monto alcanza los 6 mil 969 mdp

Caso David Cohen: Policía de investigación de CDMX va tras "El Guffi"; habría contratado a Héctor y Donovan para asesinar al abogado

Derrame de combustible en Río Pantepec, Veracruz está controlado, asegura Marina; recolectan 345 mil litros de hidrocarburos
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se mostró abierto a que se celebre un referéndum sobre la eutanasia si el trámite del proyecto legislativo "se atasca" en el Parlamento francés, donde la Asamblea Nacional comenzó esta semana a debatirlo.
"Creo que el referéndum puede ser una vía de desbloqueo y permitir a las francesas y franceses que den su opinión. Pero lo haré con mucha precaución y siempre y cuando que el texto se atasque", adelantó en una entrevista a TF1 Macron, quien, constitucionalmente, tiene la potestad de convocarlo.
La legalización de la eutanasia -restringida a ciertos criterios- acaba de ser retomada por el Parlamento, después de que el proyecto de ley anunciado en 2023 no fuese aprobado por la disolución de la Asamblea Nacional francesa decretada por Macron en junio de 2024.
Francia ya dispone de una legislación desde 2016 que permite a pacientes "en agonía" dejar de medicarse y recibir cuidados paliativos, sin ir más allá.
De acuerdo con los sondeos, al menos 70% de los franceses está a favor de una ley que legalice la eutanasia, un término que el propio Macron, hijo de médicos, evita pronunciar públicamente.
El jefe de Estado, cuya popularidad está bajo mínimos con cerca de 25% de apoyo a solo dos años de que acabe su mandato, confirmó además que pretende convocar "en los próximos meses y de manera simultánea" referendos, aunque sin dar demasiadas pistas.
"Hasta junio, el Gobierno (del primer ministro François Bayrou) va a proponer diferentes reformas, ya veré cuáles merecen la pena", expresó Macron, hablando, de manera general, sobre reformas sobre el plan "económico y social".
cifl/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















