Más Información

Incidente en carretera de Tamaulipas entre civiles y militares deja 6 muertos; FGR y Defensa abren investigación

Detienen en EU a Roberto Copado, exfuncionario de Hermosillo; vinculado al incendio de la Guardería ABC

Marcha pro Palestina en CDMX, a dos años de la guerra en Gaza; se registran pintas y choques con policías

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército
Brasilia.— El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva pidió ayer a su homólogo estadounidense Donald Trump que levante los aranceles impuestos a las exportaciones del país sudamericano, durante una llamada telefónica en la que acordaron encontrarse pronto, tras meses de enfrentamientos.
La conversación en “tono amistoso” duró 30 minutos luego de una llamada de Trump, y marca un hito en la crisis comercial y diplomática inédita que enfrenta a los dos países.
Lula pidió “la eliminación de los aranceles a los productos brasileños y las medidas restrictivas contra autoridades brasileñas”, indicó la presidencia en un comunicado. Una parte importante de las exportaciones brasileñas a Estados Unidos son objeto desde el 6 de agosto de un arancel de 50%, en represalia a una supuesta “cacería de brujas” contra el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, aliado de Trump y condenado a 27 años de prisión por intentona golpista.
El mandatario estadounidense saludó una “muy buena” conversación telefónica con Lula y precisó que se enfocó sobre todo en economía y comercio.
“Tendremos más discusiones”, prometió Trump en su plataforma Truth Social, anunciando que se reunirá con Lula “en un futuro no muy lejano, en Brasil y en Estados Unidos”.
Según la presidencia brasileña, Lula sugirió la posibilidad de una cita al margen de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que tendrá lugar a finales de octubre en Kuala Lumpur, Malasia.
El mandatario brasileño también se dijo “dispuesto a viajar a Estados Unidos” para un encuentro y reiteró su invitación a Trump a la COP30, la conferencia climática de Naciones Unidas que se celebrará en noviembre en la ciudad de Belém, en la Amazonia brasileña.
Su vicepresidente, Geraldo Alckmin, que participó de la llamada, dijo que la conversación había sido “mejor de lo esperado” y que los dos presidentes intercambiaron sus números telefónicos personales. “Estamos muy optimistas de que vamos a avanzar a una situación de ganar-ganar”, añadió Alckmin, encargado de seguir las negociaciones con el secretario de Estado, Marco Rubio.
Es la primera vez que los dos líderes conversan tras el regreso al poder del republicano en enero, y especialmente luego de la crisis diplomática y comercial desatada por la imposición de aranceles a los productos brasileños.
Un primer acercamiento se dio hace dos semanas, cuando Trump evocó una “excelente química” entre ambos durante un cruce al margen de la Asamblea General de la ONU.