Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
Brasilia. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Después de meses de confrontación, Lula y Trump conversaron durante 30 minutos en un "tono amistoso", indicó la presidencia brasileña en un comunicado.
Lula pidió "la eliminación de los aranceles a los productos brasileños y las medidas restrictivas contra autoridades brasileñas".
Lee también Familias de rehenes piden premio Nobel de la Paz para Trump por plan en Gaza
Una parte importante de las exportaciones brasileñas a Estados Unidos es objeto desde el 6 de agosto de un arancel de 50%, en represalia a una supuesta "caza de brujas" contra el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, aliado de Trump y quien fue condenado a 27 años de prisión por su participación en una intentona golpista.
Además, Estados Unidos impuso sanciones consulares y financieras a altos funcionarios, en especial al juez de la corte suprema Alexandre de Moraes, a cargo del juicio contra Bolsonaro.
El ministro de Finanzas, Fernando Haddad, dijo a periodistas que el encuentro telefónico "fue positivo" desde el punto de vista económico, sin dar más detalles.
La videollamada se gestó luego de que Lula y Trump se cruzaran el mes pasado en la Asamblea General de la ONU y ambos mandatarios dieran cuenta de una buena "química".
Según la presidencia brasileña, Lula y Trump intercambiaron teléfonos para establecer una "vía de comunicación directa" y acordaron reunirse personalmente "en breve". El mandatario brasileño sugirió la posibilidad de una cita al margen de la cumbre de la Asean, en Malasia, este mes.
El líder brasileño también planteó la posibilidad de viajar a Estados Unidos, así como invitó a Trump a participar en la cumbre de las Naciones Unidas sobre cambio climático (COP30), que se celebrará en noviembre en la ciudad amazónica de Belém.
Lee también Jair Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpe de Estado a Lula da Silva
Según la nota, Lula subrayó el superávit que Estados Unidos mantiene en su intercambio comercial con Brasil desde hace al menos 15 años y "describió el contacto como una oportunidad para la restauración de las relaciones amigables de 201 años entre las dos mayores democracias de Occidente".
En su red, Truth Social, Trump dijo que "discutimos muchas cosas, pero principalmente nos enfocamos en la economía y el comercio".
Aseguró que "tendremos más discusiones y nos reuniremos en un futuro no muy lejano, tanto en Brasil como en Estados Unidos. Disfruté la llamada -- ¡Nuestros países harán un muy buen trabajo juntos!", añadió.
Lee también Trump está "muy mal informado", dice Lula da Silva; asegura que Bolsonaro irá preso si es culpable
Es la primera vez que Lula y Trump conversan tras el regreso al poder del republicano en enero, y especialmente luego de la crisis diplomática y comercial desatada por la imposición de aranceles a los productos brasileños.