Más Información

Caso Carlos Manzo: Noroña se lanza contra Grecia Quiroz; señala que va por candidatura a gobierno de Michoacán

"Métete conmigo… aquí te espero"; diputado del Movimiento del Sombrero responde a Noroña por críticas a Grecia Quiroz

Diputados avalan reforma en materia de extorsión; establecen 42 años de cárcel para quienes cometan el delito

Bloqueos carreteros: estas son las vialidades que continúan cerradas por campesinos y transportistas, hoy 25 de noviembre
Río de Janeiro
.- El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva pidió al candidato del Partido de los Trabajadores (PT) , Fernando Haddad , que deje de visitarlo en prisión hasta que termine la segunda vuelta de las elecciones en Brasil , afirmó la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann.
"[ Lula ] me dio un recado: manda a Haddad a hacer campaña, no precisa venir más aquí", afirmó a periodistas la presidenta Hoffmann , después de visitar al líder histórico de la izquierda en Curitiba , donde está preso desde abril.
"Tenemos que aprovechar las próximas semanas, los próximos dos lunes para hacer campaña, para conversar con la gente, que es lo que va a hacerle ganar esta elección", afirmó Lula , según Hoffmann .
Imposibilitado de competir él mismo en la elección presidencial por su situación judicial, Lula designó a Haddad para sustituirlo el pasado 11 de septiembre. Desde entonces, el nuevo candidato lo visitó semanalmente, cada lunes, para coordinar sus acciones de campaña.
Para hacerse conocido fuera de Sao Paulo , donde fue alcalde entre el 2012 y el 2016, Haddad asoció su nombre al de Lula y su gobierno, entre 2003 y 2010, a tal punto que sus piezas publicitarias decían explícitamente: " Lula es Haddad , Haddad es Lula ".
A menos de tres semanas de enfrentarse en la segunda vuelta con el potente rival de ultraderecha Jair Bolsonaro , quién recibió un 46% de los votos, todo apunta a que Haddad , quién recibió 29% del boletaje, emprenderá ahora el camino contrario y tomará distancia de Lula para aspirar a conquistar un electorado de centro.
Millones de brasileños identifican al ex presidente con los escándalos de corrupción que durante años desviaron miles de millones de dólares de empresas estatales.
La segunda vuelta electoral en Brasil se realizará el próximo 28 de octubre.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















