Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
El pasado viernes 6 de junio explotó el conflicto contra los migrantes en Los Ángeles, Estados Unidos. Rápidamente se volvió noticia las redadas masivas para deportación en barrios frecuentados por gente latinoamericana.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) e incluso la Guardia Nacional se encargaban de someter a los refugiados, mientras se llevaban a cabo protestas contra la política antimigratoria de Trump.
Luego de cinco días seguidos de protestas, la situación se desbordó y alcanzó a diferentes estados, ocasionando manifestaciones contra esta política y el trato de ICE hacia los migrantes.
Desde Seattle, hasta Austin, cruzando a Boston, las protestas corean consignas para la protección de las personas más vulnerables en EU, pidiendo un retroceso de la fuerza de ICE.
Pese a que muchas de las concentraciones reportadas desde el pasado viernes fueron pacíficas, hubo algunas en las que se han producido enfrentamientos, por lo que los agentes realizaron arrestos y usaron tácticas hostiles, como balas de goma o de gas pimienta, para poder dispersar a las multitudes.
¿Cómo se ve el mapa de las manifestaciones contra redadas en EU?
De acuerdo con información de agencias, ocho estados, contando a Los Ángeles, son los que se han sumado a las protestas contra la situación migratoria en EU.
Las zonas con mayor movilización son las que se encuentran cerca de la frontera, como Austin y Dallas; también donde hay una alta presencia de migrantes tanto mexicanos como latinoamericanos, Nueva York y Chicago.
La lista de las ciudades en las que se están llevando realizando concentraciones es:
- Los Ángeles
- Santa Ana, Los Ángeles
- Chicago
- Nueva York
- Boston, Massachussets
- San Francisco
- Seattle
- Washington DC
- Dallas, Texas
- Austin, Texas
- Denver, Colorado
- Philadelphia, Pensilvania
- Las Vegas, Nevada
- Spokane, Washington
- Tucson, Arizona
- Anchorage, Alaska
Para identificar las ciudades que se están sumando a Los Ángeles, EL UNIVERSAL realizó un mapa interactivo en los estados con movilizaciones reportadas.
No Kings Day o "No a los Reyes"
Las manifestaciones de esta semana han impulsado el movimiento "No Kings" ("No a los Reyes"), con eventos planeados en cerca de 2,000 lugares a nivel nacional, desde grandes ciudades hasta pequeñas comunidades, tribunales y parques, según la página web del movimiento.
Los organizadores destacaron una marcha y un mitin principal en Filadelfia, aunque no hay protestas previstas en Washington D.C., donde se realizará un desfile militar.
En Florida, el fiscal general James Uthmeier advirtió el jueves que los manifestantes de "No Kings" que incurran en actos violentos enfrentarán duras consecuencias legales.
Ese mismo día, un funcionario del Departamento de Justicia instruyó por correo electrónico a los fiscales federales priorizar los casos contra manifestantes involucrados en violencia o destrucción, señalando posibles cargos federales como asalto, disturbios civiles y daños a propiedad gubernamental.
desa/rmlgv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















