Más Información

Comité de Emergencia en sesión permanente por lluvias, informa Sheinbaum; continúa apoyo a damnificados

Drones con explosivos y minas artesanales; “una práctica que vino para quedarse”, advierte jefe Antibombas de Michoacán

Violencia en Guanajuato; asesinan al diseñador Edgar Molina y a un agente de la GN en ataques separados

Raymond toca tierra como ciclón post-tropical; pese a debilitarse provocará intensas lluvias y vientos fuertes en estos estados

Inundaciones dejan a más de 40 maestros varados en la Huasteca veracruzana; "Urge que nos puedan rescatar", imploran

Lluvias en México dejan muertes, desaparecidos y miles de damnificados; en cifras, la tragedia que mantiene al país en alerta

Migrante cubano enfermo por gusano barrenador pide ayuda a Sheinbaum; busca permiso para llegar a CDMX
El avión Boeing 737 Max-8 se estrelló a las 8:44 horas locales, seis minutos después de despegar de Addis Abeba, en Etiopía.
Se dirigía a Nairobi, Kenia.
La aeronave se estrelló cerca de la localidad de Bishoftu , unos 60 km al sureste de la capital etíope.
En el avión viajaban 149 pasajeros y ocho tripulantes. Según autoridades locales, no hay sobrevivientes.
El piloto reportó dificultades y pidió permiso para regresar a Addis Abeba.
Según el portal Flightradar24, que monitorea el tráfico aéreo, la velocidad vertical del avión era inestable después de que despegó.
Entre los pasajeros había una mexicana, 32 keniatas, 18 canadienses, nueve etíopes, ocho estadounidenses, ocho italianos, ocho chinos, siete británicos, siete franceses, seis egipcios, cinco holandeses, cuatro indios, cuatro eslovacos, tres austríacos, tres suecos, tres rusos, dos marroquíes, dos españoles, dos polacos y dos israelíes.
El primer ministro eslovaco Anton Hrnko confirmó que su esposa dos hijos iban en el avión.
Al menos una docena de personas afiliadas a la ONU se encuentran entre los muertos en el accidente aéreo de Ethiopian Airlines ocurrido este domingo en las cercanías de Adís Abeba, dijo una fuente de la ONU.
"Se espera que al menos una docena de las víctimas estuvieran afiliadas a la ONU", dijo la fuente, añadiendo que traductores independientes que viajaban a una conferencia de Naciones Unidas sobre el medioambiente también pueden estar entre los 157 fallecidos reportados por las autoridades.
Se cree que algunos de los pasajeros se dirigían a Nairobi para participar, este lunes, en una sesión de la Asamblea de Medio Ambiente de la ONU.
Ethiopian Airlines
adquirió el Boeing 737 Max-8 en noviembre pasado.
El piloto fue identificado como el capitán Yared Getachew, con un desempeño destacable y más de 8 mil horas de vuelo de experiencia.
El 737 Max-8 comenzó a volar comercialmente en 2017.
En octubre pasado, otro avión del mismo modelo se estrelló en el mar, cerca de Indonesia. Murieron 190 personas.