Una imagen satelital proporcionada por Maxar Technologies muestra los daños en el centro de tecnología nuclear de Isfahán tras los ataques aéreos estadounidenses, en Isfahán, Irán, el 22 de junio de 2025. Crédito: EFE/EPA/MAXAR TECHNOLOGIES
Una imagen satelital proporcionada por Maxar Technologies muestra los daños en el centro de tecnología nuclear de Isfahán tras los ataques aéreos estadounidenses, en Isfahán, Irán, el 22 de junio de 2025. Crédito: EFE/EPA/MAXAR TECHNOLOGIES

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en que los bombardeos de su país contra las instalaciones nucleares iraníes las "destruyeron por completo", tras un informe que indicó que algunas seguían en pie.

En días pasados, fuentes de Defensa indicaron que no dispone todavía de la información suficiente para confirmar que sus bombas antibúnker de gran tonelaje llegaron hasta el fondo de la fortaleza subterránea de Fordó, la principal planta de enriquecimiento de uranio de .

Sin embargo, hoy en su plataforma Truth Social, el mandatario estadounidense reiteró su frecuente afirmación de que "las tres instalaciones nucleares en fueron completamente destruidas y/o arrasadas".

Trump también afirmó que "llevaría años volver a ponerlas en funcionamiento y, si Irán quisiera hacerlo, sería mucho mejor empezar de nuevo, en tres lugares diferentes".

Lee también

Los ataques estadounidenses con bombas y misiles impactaron el controvertido programa nuclear iraní el 22 de junio, afectando la instalación de enriquecimiento de uranio en Fordo, al sur de Teherán, así como los sitios nucleares de Isfahan y Natanz.

Esta imagen muestra una vista general de la central nuclear de Isfahan (UCF), al sur de Teherán. (21/06/25) Foto: AFP
Esta imagen muestra una vista general de la central nuclear de Isfahan (UCF), al sur de Teherán. (21/06/25) Foto: AFP

Los bombardeos, llevados a cabo al mismo tiempo que una campaña israelí contra la infraestructura nuclear y militar iraní, fueron presentados por Washington como un golpe de gracia a un esfuerzo encubierto de años para construir armas nucleares.

Irán insiste en que no busca una bomba atómica pero defiende su programa de energía nuclear civil.

A pesar de las afirmaciones de Trump de un éxito total, varios medios de comunicación estadounidenses han informado sobre un panorama más confuso.

Lee también

Planta de energía nuclear de Bushehr, a las afueras de la ciudad sureña de Bushehr, Irán (Foto: AP/Archivo)
Planta de energía nuclear de Bushehr, a las afueras de la ciudad sureña de Bushehr, Irán (Foto: AP/Archivo)

El último en poner en duda el resultado del ataque fue un informe de NBC News del viernes, que reportó una evaluación militar de daños que indica que solo uno de los tres sitios quedó prácticamente destruido.

Según NBC, que citó a cinco funcionarios y exfuncionarios estadounidenses con conocimiento del tema, los otros dos sitios son reparables y potencialmente capaces de reanudar las actividades de enriquecimiento de uranio en los próximos meses.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

ViveUSA