Más Información

Festival Axe Ceremonia; así es el Parque Bicentenario, lugar donde cayó estructura metálica matando a dos personas

¿Qué pasó en el Festival Ceremonia en 2017?; usuarios reviven tragedia similar a lo ocurrido en el Parque Bicentenario

Festival Ceremonia; estructura metálica que mató a dos personas era considerado "punto de encuentro seguro", según evento

Festival Ceremonia; imagen muestra estructura metálica inestable antes de caer y matar a dos personas en Parque Bicentenario

Tragedia del Festival Ceremonia Axe causa indignación en redes sociales; "¿dónde queda la empatía y la responsabilidad?", expresan
Una organización jurídica sin fines de lucro demandó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a su administración por el mal uso de poderes especiales para imponer aranceles del 10% a China a inicios de febrero.
La demanda de la organización New Civil Liberties Alliance (NCLA) cuestionó la medida de Trump del 1 de febrero contra Beijing y no las sobretasas anunciadas el miércoles a todas las importaciones a Estados Unidos.
El decreto de Trump en febrero fue "inconstitucional" porque se basó en una ley de 1977 que da poderes especiales a los presidentes para reglamentar el comercio durante una emergencia, alega la NCLA, que presentó la medida en una corte federal de Florida.
La denominada Ley de Poder de Emergencia Económica Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) fue adoptada por el Congreso en los años 1970 "para enfrentar amenazas externas, no para firmar un cheque en blanco a los presidentes para que puedan decidir su política económica interior", agrega la NCLA.
La organización interpuso la demanda a nombre de Simplified, una empresa de Florida que vende productos importados de China.
Trump usa ley de Emergencia Económica Internacional para imponer aranceles
Trump justificó en febrero el uso de la ley IEEPA para imponer aranceles a China, Canadá y México ante la "amenaza mayor que representan los migrantes ilegales y las drogas mortales que matan a nuestros ciudadanos".
Lee también Aranceles a China: ¿Peligran las refacciones automotrices en México?
Según el mandatario, Beijing exporta hacia México los principios activos que permiten la fabricación de fentanilo por parte de los carteles mexicanos, que después la trafican en Estados Unidos.
Los nuevos aranceles revelados por Trump el miércoles causaron pánico en los mercados, con fuertes caídas en las bolsas de todo el mundo y una baja de los precios del petróleo a niveles no vistos desde diciembre de 2021.
ss/mcc