Más Información

Asciende a 64 fallecidos por lluvias en 5 estados del país, reporta Protección civil; hay más de 65 personas no localizadas

Aaron Ramsey y su familia atraviesan por un mal momento: extraviaron a su perrita Halo en San Miguel de Allende

Sheinbaum responde a quienes dicen “disfruten lo votado” a damnificados por lluvias; llama a Salinas Pliego a pagar impuestos

Rehenes liberados y alto al fuego en Gaza y Oriente Medio, celebra embajador Johnson; felicita a Trump

Bienestar inicia censo casa por casa en estados afectados por las lluvias; alistan primeros apoyos para limpieza y reconstrucción

Defensa y Marina ayudan a damnificados por lluvias en 5 estados; despliegan más de 7 mil y 3 mil 300 efectivos

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz por lluvias; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice
El presidente ruso, Vladímir Putin , llamó hoy a Estados Unidos a no interferir en los asuntos internos de este país al recibir las cartas credenciales del nuevo embajador norteamericano, Jon Huntsman .
"Abogamos por una c ooperación constructiva, previsible y mutuamente beneficiosa. Estamos convencidos de que ésta debe basarse en (...) los principios de igualdad, respeto a los intereses nacionales y la no injerencia en los asuntos internos", dijo.
Putin hizo estas afirmaciones al recibir las cartas credenciales de Huntsman y de otra veintena de embajadores durante una ceremonia oficial en el Kremlin .
"En lo que se refiere a las relaciones bilaterales con Estados Unidos, su actual nivel no puede considerarse satisfactorio", señaló.
Además, transmitió sus "más sinceras condolencias" al pueblo y a los dirigentes de Estados Unidos por la muerte de 59 personas en un tiroteo ocurrido la víspera en Las Vegas, que calificó de "tragedia terrible".
Huntsman entregó las cartas credenciales al día siguiente de llegar a este país para asumir el cargo en el punto más bajo de las relaciones bilaterales desde el fin de la Guerra Fría en 1991.
La candidatura de Huntsman, que sustituye en el cargo a John Tefft, que dirigió la legación diplomática norteamericana desde noviembre de 2014, fue aprobada a finales de septiembre por el Senado norteamericano.
Los senadores estadounidenses aprobaron por unanimidad el nombramiento del antiguo gobernador de Utah (2005-2009) y candidato presidencial en 2012, que había sido nominado por el presidente, Donald Trump.
El republicano Huntsman, que anteriormente fue embajador en China (2009-2011), cuando el presidente de Estados Unidos era Barack Obama, aseguró durante su intervención ante el Senado de que no había "ninguna duda" de que el Kremlin interfirió en las elecciones de 2016.
"No hay duda de que el Gobierno ruso intervino en las elecciones de Estados Unidos el año pasado", apuntó entonces Huntsman, al añadir que "Moscú sigue inmiscuyéndose en los procesos democráticos" de otros amigos y aliados de Washington.
Antes de dejar el cargo, su antecesor, Tefft, reconoció en un artículo que las relaciones ruso-estadounidenses se encuentran "en su punto más bajo".
"El pueblo estadounidense quiere que las potencias nucleares más poderosas del mundo tengan unas mejores relaciones", dijo y agregó que, al mismo tiempo, los norteamericanos están "indignados" porque el Kremlin no asuma su "responsabilidad" por interferir en las elecciones presidenciales.
Putin ordenó a finales de julio la expulsión de 755 trabajadores de embajadas y consulados de Estados Unidos en Rusia en respuesta a la última andanada de sanciones impuestas por la Casa Blanca.
lsm