Más Información

¿Quiénes son “Los Supercivicos”?; integrante del grupo denuncia invasión de su terreno en Chicoloapan

Declaración anual 2025; ¿cuándo cae tu devolución del SAT? Esta es la fecha límite para recibir el saldo a favor

Salinas Pliego se burla de invasión de terreno a integrante de "Los Supercivicos" en Chicoloapan; esto dijo
"Un genio de las letras" y "un maestro universal de la palabra". Las reacciones al fallecimiento del premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa se suceden tanto en Perú, que decretó un día de duelo nacional, como en el extranjero.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".
El gobierno peruano decretó "Duelo Nacional el día 14 de abril" y anunció banderas a media asta en locales estatales con motivo del deceso, indicó un Decreto Supremo divulgado a medianoche.
El escritor peruano Alfredo Bryce Echenique, autor de la monumental "Un mundo para Julius" y amigo de Vargas Llosa, señaló a RPP que su partida es "un duelo para Perú".
Lee también Muere el escritor peruano Mario Vargas Llosa
"Nadie nos ha representado tanto como él en el mundo por su obra en general, su terquedad, su limpieza, su enormidad", añadió.
En México, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que “más allá de las diferencias políticas, siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor. Entonces, vaya nuestro reconocimiento, nuestras palabras y el pésame a sus familiares”.
Vargas Llosa tuvo una estrecha relación con la política de México, y en los últimos años tuvo un enfrentamiento abierto con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) pues calificó a su gobierno como una "deriva autoritaria" y criticó sus políticas y gestión, advirtiendo de los riesgos de un "populismo autoritario".
Entonces, López Obrador respondió a las declaraciones del escritor asegurando que Vargas Llosa no tenía conocimiento profundo de la realidad mexicana e instándolo a analizar mejor la situación del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó la influencia de Vargas Llosa en la narrativa latinoamericana.
"Mario Vargas Llosa fue un escritor gigante, que describió América Latina con una pluma de desgarros reales en una ficción delicada e interpeladora", publicó el mandatario chileno en sus redes sociales".
"Además fue un intelectual de primera, y más allá de si se concuerda o no con su ideal liberal, un demócrata a toda hora que merece todo nuestro respeto", concluyó Boric.
El mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo, describió a Vargas Llosa como "maestro de la palabra, gran cronista de Hispanoamérica y agudo intérprete de sus rutas y destinos". Añadió que "su profusa y profunda obra literaria queda como un enorme legado para Latinoamérica y el mundo".
Lee también Los amores de Mario Vargas Llosa: de su tía política a su prima y su última pareja
"Entristecido al enterarme del fallecimiento del gran escritor e intelectual peruano Mario Vargas Llosa", anotó en la red X el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, quien destacó que "sus temas e intereses eran atemporales y universales, como lo reconoció su Premio Nobel de Literatura".
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que "Mario Vargas Llosa fue de Francia, por la Academia, por su amor a nuestra literatura y a lo universal", En X, Macron acompañó sus mensajes, escritos en francés y en español, con una foto del autor de La ciudad y los perros vestido con la tradicional librea verde de los miembros de la Academia francesa.
Macron enfatizó que, con su obra, Vargas Llosa "opuso la libertad al fanatismo, la ironía a los dogmas, un ideal férreo ante las tormentas del siglo".
"Homenaje a un genio de las letras que tenía aquí una patria", concluyó el presidente francés.
Lee también El puñetazo de Vargas Llosa a García Márquez que partió en dos el boom latinoamericano
"La tolerancia y el respeto, el amor a la cultura y la voluntad de convivir en paz, así como la defensa decidida de la libertad como valor supremo: esta actitud ha distinguido a Mario Vargas Llosa", dijo el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier.
"Luchó por la libertad del individuo y contra las grandes desigualdades del mundo, tanto en la literatura como en la política", abundó.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, describió a Vargas Llosa como un "maestro universal de la palabra".
"Mi agradecimiento como lector por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo. En nombre del Gobierno de España, envío mi sentido pésame a la familia, amigos y a la gran comunidad de lectores y lectoras en todo el mundo", escribió en X.
Lee también Así celebró Mario Vargas Llosa su cumpleaños 89, apenas hace 15 días
La Casa del Rey de España ha transmitido sus condolencias a la familia y amigos de Vargas Llosa, a quien ha expresado su agradecimiento: "Gracias siempre por toda su inmensa obra a nuestro hispano-peruano eterno".
En un mensaje en la red social X, la Casa del Rey indica también que "El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa".