Más Información

Sheinbaum anuncia que no habrá mañanera este jueves 20 de noviembre; invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
Varios países del mundo condenaron ayer el ataque contra la población siria en la ciudad de Duma, entre ellos, el gobierno de México que reiteró su condena enérgica ante el empleo de armas químicas.
En un comunicado, las autoridades mexicana manifestaron su condena por el uso de armas químicas por parte de cualquier actor y bajo cualquier circunstancia, que vulnere las disposiciones del Derecho Internacional y del Derecho Internacional Humanitario.
Agregó que en caso de que la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y el Consejo de Seguridad de la ONU confirmen este ataque, se constataría una violación flagrante del Derecho Internacional Humanitario y a los derechos humanos, así como a la Convención para la Prohibición de Armas Químicas.
El papa Francisco también denunció la utilización de armas químicas en Siria y deploró las “decenas de víctimas” causadas.
“No existe una guerra buena y una guerra mala, y nada, ¡nada! puede justificar el uso de tales instrumentos de exterminio contra personas y poblaciones inermes”, dijo emocionado Francisco.
l ministro de Exteriores del Reino Unido, Boris Johnson, pidió a Rusia que no obstruya una investigación sobre el presunto ataque con armas químicas, que calificó de “verdaderamente terrible”.
Johnson sostuvo que las informaciones que apuntan a un bombardeo que dejó decenas de muertos y causó entre la población síntomas similares a los que produce el armamento químico deben ser “investigadas con urgencia” y “la comunidad internacional debe dar una respuesta”.
En Francia se informó que el presidente Emmanuel Macron habló por teléfono con su homólogo estadounidense, Donald Trump, con quien “condenó con la mayor firmeza los ataques químicos del 7 de abril contra la población de Duma en Guta Oriental”, en Siria.
***Con información de Alberto Morales y agencias
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















