Más Información

Vuelca y se incendia pipa de diésel en la autopista México-Puebla en Ixtapaluca; no se reportan heridos

Tras acoso, Sheinbaum destaca extinción del Estado Mayor Presidencial; antes los cuidaban 8 mil soldados, ahora, 10 de ayudantía, dice

México y Francia firman tratado para combatir crimen organizado transnacional; refuerzan seguridad marítima

Generación Z marcha en la CDMX; exigen frenar la violencia en México, pero policías les impiden el paso al Zócalo

“Los funcionarios de hoy tienen la piel demasiado sensible, no quieren que se les diga nada”: cartonistas en EL UNIVERSAL
José Javier Zabaleta
“Baldo”, quien fuera el número dos de la desaparecida organización separatista vasca ETA entre 1989 y 1990, fue liberado este día tras pasar 29 años en prisión, informó la Asociación de Familiares de Presos de ETA , Etxerat.
Zabaleta, originario de la localidad guipuzcoana de Hernani, fue recibido en su ciudad natal por decenas de simpatizantes de la izquierda abertzale, tras salir la mañana de este sábado del
Centro Penitenciario de Zuera, en Zaragoza, donde estuvo recluido los últimos años.
El exlíder etarra fue detenido en 1990 en Francia
, donde cumplió una primera condena de ocho años de cárcel, para después ser extraditado a España, donde tenía varias causas pendientes, de acuerdo con la agencia Europa Press.
En España, la Audiencia Nacional condenó a Zabaleta a 12 años de prisión en 1999 por tenencia de explosivos y un año después le impuso una sentencia de 24 años de cárcel por facilitar armas y explosivos a un comando de ETA, y a otros 57 por disparar contra tres guardias civiles.
En diciembre de 2001, "Baldo" fue sentenciado a 200 años de prisión por el atentado cometido en un bar de Zarautz en 1980, en el que murieron cuatro guardias civiles y un vecino del lugar.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















