
Portland, Oregon.- Una solicitante de asilo transgénero de México fue liberada de un centro de detención de inmigrantes en el estado de Washington, donde estuvo detenida durante más de un mes tras su arresto en una corte de inmigración de Oregon, informaron abogados el martes.
La liberación de la mujer transgénero, identificada en los documentos judiciales como O-J-M, se dio luego que una jueza federal en Oregón ordenó el lunes al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) que la liberara.
En su orden, la jueza federal de distrito, Amy Baggio, escribió que el gobierno había privado a O-J-M de su libertad sin el debido proceso legal.
Innovation Law Lab, una organización sin fines de lucro cuyos abogados representan a O-J-M, señaló en un email el martes que ella estaba "ahora en casa con su familia".
"Estamos agradecidos de que el tribunal haya reconocido que OJM merece estar libre al tiempo que su caso avanza", expresó el grupo en un comunicado enviado por correo electrónico. "Nadie debería ser castigado por buscar seguridad".
O-J-M dijo en los documentos judiciales que cruzó la frontera en septiembre de 2023, dos años después de haber sido violada por miembros de un cártel debido a su género, y que se había presentado regularmente en las oficinas del ICE según las instrucciones.
O-J-M fue arrestada en la corte de inmigración de Portland a principios de junio después que un juez concediera la solicitud del gobierno de desestimar su caso.
Luego fue trasladada a un centro de detención del ICE en Tacoma, Washington, donde estuvo detenida durante más de 40 días.
ss/mcc
Nación
Morena arropa a Adán Augusto frente a la “pudrición” del Grupo Tabasco
Nación
INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia
Nación
Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales
Nación
Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa