Los Liberales en Canadá buscan a un nuevo líder, que será el sucesor del primer ministro, en un contexto de imposición y suspensiones de aranceles por parte del presidente estadounidense , lo que ha impulsado a esta agrupación política, indican sondeos y analistas.

Una encuesta de Ipsos publicada en la semana del 25 de febrero mostró que los Liberales van a la cabeza sobre los Conservadores por dos puntos: 38% frente a 36%.

Seis semanas antes, los conservadores aventajaban a los liberales por 26 puntos. Se prevé que el sucesor de Trudeau, que será anunciado este domingo, convoque a elecciones generales a principios de esta primavera.

Lee también:

Las próximas elecciones generales canadienses están programadas para octubre de este año. Pero el Partido Liberal está en minoría en el Parlamento y los partidos de la oposición han anunciado que presentarán una moción de censura cuando las sesiones de la Cámara Baja se reanuden, el 24 de marzo.

The Economist ha mencionado que “la saga de los aranceles de Trump ofrece un salvavidas a los Liberales de Canadá”.

Añadió que “cuando Justin Trudeau anunció su dimisión como primer ministro el 6 de enero, su Partido Liberal era más impopular que nunca. Parecía seguro que recibiría una paliza histórica a manos de los conservadores de Pierre Poilievre en las próximas elecciones generales. Un mes después, los liberales están dando señales de vida, en parte gracias a un político que a los canadienses les desagrada incluso más que a Trudeau: Donald Trump”.

Lee también:

Jonathan Moules, periodista y editor del boletín del Financial Times, añadió que “irónicamente uno de los beneficiarios de las diatribas arancelarias de Trump ha sido el gobernante Partido Liberal de Canadá”.

Trudeau calificó de “tonta” la imposición por parte de Trump de un arancel de 10% a la energía canadiense y de 25% a todos los demás productos y anunció un contraataque arancelario. Trump amenazó en Truth Social con introducir aún más aranceles a Canadá.

Luego hubo suspensión de los aranceles de EU y entonces el ministro canadiense de Finanzas, Dominic LeBlanc, que lidera las negociaciones comerciales, dijo que su país “no aplicará la segunda ola de aranceles a productos estadounidenses por valor de 125 mil millones de dólares canadienses [87 mil 400 millones de dólares estadounidenses] hasta el 2 de abril, mientras seguimos trabajando para eliminar todos los aranceles”. El viernes, Trump amagó con imponer aranceles recíprocos a los productos lácteos y de la madera de Canadá.

Lee también:

El líder conservador Pierre Poilievre dijo el martes, cuando entraron los gravámenes, que Canadá debe tomar represalias. “Quiero que sepas que lucharé por ti. Lucharé por tu trabajo. Lucharé por tu familia (...) Primero, debemos tomar represalias”, dijo Poilievre, “atacando los productos estadounidenses en el siguiente orden: A, productos que podemos fabricar nosotros mismos; B, productos que no necesitamos; y C, productos que podemos conseguir de otros lugares”. Poilievre también reiteró sus intenciones de eliminar el impuesto al carbono y el impuesto a las ganancias de capital y recortar el impuesto sobre la renta.

Sin embargo, ante los aranceles, algunas de esas propuestas quedaron obsoletas, dicen especialistas.

Nik Nanos, fundador de Nanos Research, ha explicado que el líder de la oposición oficial conservadora y su partido jugaron un papel en el impulso de los liberales al “mostrar que estaban un poco fuera de sintonía” al centrarse en el impuesto del gobierno liberal a las emisiones de carbono y prometer eliminarlo, mientras los canadienses estaban cada vez más preocupados por las amenazas de Trump. Angus Reid, fundador y presidente del Instituto Angus Reid, ha dicho que “ahora se trata de defender la soberanía y la economía del país”.

Lee también:

Los candidatos para suceder a Trudeau

Los cuatro candidatos a reemplazar a Trudeau son Chrystia Freeland, exviceprimera ministra y exministra de Finanzas; Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá del Banco de Inglaterra; Karina Gould, exlíder del contingente liberal en la Cámara de los Comunes, y Frank Baylis, empresario y político de Canadá. Desde el 26 de febrero alrededor de 400 mil afiliados comenzaron a votar y el proceso permanecerá abierto hasta mañana.

Aún no se sabe cuándo tomaría el poder el ganador. El martes pasado, Trudeau adelantó que “eso dependerá de una conversación entre el nuevo líder y yo”.

Los punteros para reemplazar a Trudeau son Freeland y Carney. La primera ha defendido su trayectoria y afirmado que las finanzas del país siguen siendo “muy sólidas”.

Lee también:

Freeland argumentó que Canadá se encuentra en una “sólida posición fiscal” y que los liberales deberían aplicar al mismo tiempo una política económica y social sólida.

“Tenemos que tener mucho cuidado de no repetir los argumentos de los conservadores”, afirmó. “Canadá no está en quiebra, es un país fuerte y resiliente”.

Añadió que Canadá debería aprovechar el auge del patriotismo ante las amenazas de Trump, y utilizar ese impulso para apoyar a las industrias canadienses y promover el crecimiento del empleo.

Lee también:

El Instituto Angus Reid concluyó a inicios de enero que “si bien es muy probable que Chrystia Freeland haga que los canadienses se inclinen por los liberales, es divisiva y también es muy probable que aleje a los votantes”.

Especialistas también se han mostrado escépticos sobre una propuesta de Freeland para exportar gas natural licuado a sus aliados.

Carney ha resaltado su fuerte como administrador fiscal. En el lanzamiento de su campaña dijo que “he ayudado a gestionar múltiples crisis y he ayudado a salvar dos economías”. Además, se ha intentado alejar del impopular Trudeau.

Lee también:

En ese mensaje añadió que “no es el único liberal en Canadá que cree que el primer ministro y su equipo desvían su atención de la economía con demasiada frecuencia”. En enero, expertos consultados por el Canada’s National Observer indicaron que “si los liberales tienen alguna esperanza de resucitar el partido, los expertos dicen que debe establecerse un marcado contraste entre el nuevo líder y el premier saliente”.

Carney “no ha sido un gran defensor de la regulación y, más bien, se ha inclinado por cosas como exigir la divulgación, que consiste simplemente en revelar datos y dejar que el mercado determine qué tipo de acciones positivas se tomarán como resultado de esos datos”, dijo Richard Brooks, director de finanzas climáticas de Stand.earth. “Es un enfoque demasiado optimista, y yo diría ingenuo, sobre cómo se toman las medidas”.

Carney está bien conectado con el sector corporativo de Canadá. Adam Scott, director ejecutivo de Shift: Action for Pension Wealth and Planet Health, atribuye gran parte de la caída del apoyo público al gobierno de Trudeau a la “sensación ‘abrumadora’ de que el Partido Liberal toma demasiado en consideración las preferencias de las grandes corporaciones y sus poderosos grupos de presión”, declaró al Canada’s National Observer. “Hay una vía secreta separada, una línea directa con las salas de juntas corporativas, que realmente dicta qué política se lleva a cabo y cómo”, dijo Scott: “Esa es una preocupación importante para Carney, y tendría que demostrar con bastante claridad que tiene independencia de todas sus conexiones financieras corporativas”.

Lee también:

Gould, la candidata más joven, con 37 años, “sugirió que Canadá debería ‘poner todo sobre la mesa’ para proteger su soberanía, y que el gobierno federal debería ayudar a las empresas a diversificar sus carteras para depender menos de Estados Unidos”, reportó la BBC. Ante la amenaza de los aranceles estadounidenses, Gould dijo que el tema de los apoyos sociales es oportuno.

Mientras, Baylis ha recordado que Canadá necesitaba forjar lazos económicos más estrechos con el Reino Unido, Nueva Zelanda y Australia, y ha dicho que el país debe aumentar su productividad. Indicó que se reuniría rápidamente con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, para generar una respuesta coordinada a Trump.

Sin embargo, a días de tener un nuevo líder liberal, Trudeau y Trump hablaron y el segundo dejó mal parado al canadiense al decirle que “no me pudo decir cuándo se celebrarán las elecciones canadienses, lo que me hizo sentir curiosidad, pensando qué estaba pasando. Entonces me di cuenta de que estaba tratando de usar este asunto para mantenerse en el poder. ¡Buena suerte, Justin!”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios