Más Información

Ernestina Godoy es la nueva encargada de la FGR tras salida de Gertz; antes renunció como consejera jurídica de Presidencia

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

Transportistas se comprometen a levantar 100% de bloqueos carreteros; Segob revisará tema de seguridad, agua y sector agrícola

Familiares de los 43 de Ayotzinapa piden a Sheinbaum regreso del GIEI; cuestionan papel de Gertz Manero en la FGR

Senado acepta en fast track renuncia de Gertz Manero a la FGR; Morena y aliados argumentan “causa grave”

Carta de renuncia de Gertz incluye propuesta de Sheinbaum; sería nombrado embajador “en un país amigo”
El gobierno y la oposición de Venezuela celebraron ayer, aquí, la segunda jornada de una nueva ronda de diálogo, en la que discutieron sobre la posibilidad de acordar condiciones para las elecciones presidenciales de este año.
El presidente Nicolás Maduro, quien se dijo dispuesto a dar “garantías plenas” para esos comicios, aseguró que su delegación presentó una propuesta “avanzada, creíble”.
“Espero que las deliberaciones de la mesa de diálogo... tengan resultados verificables y prontos”, dijo durante una reunión del ALBA en Caracas. Sin embargo, el diputado opositor Enrique Márquez, uno de los principales enviados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), afirmó a la AFP que el proceso iba “lento”, sin mayor avance.
El oficialismo estaba representado por Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación, y su hermana Delcy, presidenta de la Asamblea Constituyente oficialista; en tanto por la oposición, además de Márquez, figuraban los diputados Julio Borges y Luis Florido, entre otros.
En la reunión, que se inició poco antes del mediodía en la Cancillería, participaron el presidente de República Dominicana, Danilo Medina; el ex jefe de gobierno de España José Luis Rodríguez Zapatero, y representantes de los facilitadores Chile, México, Nicaragua, Bolivia, y San Vicente y las Granadinas.
Los enviados de Maduro y de la MUD se reunieron el jueves por la noche para dar inicio a esta ronda, la tercera en el marco del diálogo.
La principal exigencia de la MUD son garantías de transparencia para las presidenciales, previstas para fin de año y en las que Maduro, según sus colaboradores, buscará la reelección. Analistas creen que, a través de la todopoderosa Constituyente, el gobierno adelantará los comicios para aprovechar la crisis de credibilidad y división que atraviesa la MUD.
En Venezuela, en tanto, se multiplicaron las protestas por comida y los saqueos, que en los últimos días dejaron seis muertos, cuatro de ellos el jueves en Mérida.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















