Más Información

Sheinbaum es “elegante e increíble”, dice Trump; pero afirma que “tiene mucho miedo” de que “enviemos al ejército”

Después de dos años, Tribunal Electoral logra integración total con 7 magistrados; sesión solemne incluye a Hugo Aguilar

Alcaldía Benito Juárez refuerza plan “Estadio Seguro”; Operativo Ladrillera seguirá en los alrededores de la Ciudad de los Deportes

Kenia López Rabadán, la panista que retó a la 4T con la "Contramañanera"; hoy preside la Cámara de Diputados

Exdiputada Clemente se lanza contra morenista Camila Martínez; IMSS para taxis de apps sólo es para recaudar más impuestos, reclama
A continuación las principales conclusiones del fiscal especial Robert Mueller al término de su investigación de casi dos años, tal cual fueron resumidas por el secretario de Justicia de Estados Unidos, William Barr, principal destinatario del informe:
- No existen elementos de prueba de un entendimiento o una coordinación entre el equipo de campaña de Donald Trump y Moscú para influenciar en los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016.
- No hay lugar para recomendar nuevas inculpaciones, más allá de las 34 personas ya acusadas hoy, entre ellas seis allegados a Trump que fueron condenados.
- Los rusos llevaron a cabo acciones con el fin de influenciar el resultado de las presidenciales de 2016. Primeramente lo hicieron gracias a una campaña en las redes sociales que apuntó a desinformar y dividir a los electores , y luego pirateando las computadoras de dirigentes del Partido Demócrata y del equipo de campaña de Hillary Clinton para difundir informaciones comprometedoras para la candidata.
- No existe conclusión definitiva sobre una posible "obstrucción a la justicia" por parte de Trump, quien en mayo de 2017 despidió al entonces director del FBI, James Comey .
En este tema, según el resumen firmado por Barr, Mueller escribió: "Este informe no concluye que el presidente haya cometido un crimen, pero tampoco lo exonera".
Barr, primer destinatario de este tan esperado documento, destacó que el informe, que examinó desde el viernes, no hace mención a delito alguno susceptible de conducir, según su punto de vista, a procedimientos judiciales sobre la base de una obstrucción a la justicia .
El fiscal especial Mueller se apoyó en un equipo formado por 19 juristas y alrededor de 40 agentes federales y diversos expertos del FBI.
En 22 meses, emitió más de 2 mil 800 asignaciones judiciales, cerca de 500 órdenes de allanamiento, más de 230 mandatos de incautación de documentos. Su equipo de investigadores lanzó 13 cartas rogatorias al extranjero e interrogó a unos 500 testigos.
lsm