Más Información

Intento de despojo en Culiacán contra camioneta de la nieta de Rubén Rocha deja dos escoltas lesionados; ella resulta ilesa

Asamblea General de la ONU se celebra en Nueva York: sigue el minuto por minuto del encuentro diplomático

Diputados avalan a Óscar Daniel Del Río Serrano como titular del Órgano Interno de Control de la FGR

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes
La Unión Europea (UE) activó este domingo a petición de Irán el sistema de mapas Copernicus, pensado para responder a emergencias, para ayudar a localizar el helicóptero accidentado y en paradero desconocido que transportaba al presidente iraní, Ebrahim Raisi, junto al ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, y al gobernador de la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati.
"Tras la solicitud de asistencia hecha por Irán, estamos activando el servicio de mapas de respuesta rápida de Copernicus a la vista del accidente de helicóptero que supuestamente transportaba al presidente iraní y a su ministro de Asuntos Exteriores", anunció el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, en la red social X.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, también dijo en X que está "siguiendo de cerca" junto a los países miembros de la UE y sus socios todas las informaciones que llegan alrededor de este suceso.
Lee también: El líder supremo de Irán llama a la calma ante desaparición del presidente tras aterrizaje forzoso
El presidente estadounidense Joe Biden también fue informado ya de la situación.
El helicóptero que transportaba al presidente de Irán se encuentra en paradero desconocido tras realizar un “aterrizaje forzoso” en el noroeste del país y se desconoce el estado del mandatario y de sus acompañantes, informaron la agencia oficial IRNA y la televisión estatal.
La cartografía bajo demanda que ofrece el sistema de mapas Copernicus, encuadrado dentro del Servicio de Gestión de Emergencias de la UE, proporciona información detallada y actualizada a la carta para determinadas situaciones de emergencia derivadas de catástrofes naturales, accidentes o desastres provocados por el hombre.
De momento, las autoridades iraníes no han explicado la causa del “aterrizaje forzoso” del helicóptero del presidente y han puesto en marcha una operación con 40 equipos para localizar el aparato en el que viajaba Raisí , sin éxito hasta ahora debido a la situación climatología adversa.
Los equipos de rescate aún no han localizado la aeronave que se cree que se halla en los bosques de Aras Baran en la zona de Pir Davoud de la provincia de Azerbaiyán Oriental, una zona montañosa, con bruma y una fuerte niebla.
La televisión estatal iraní mostró imágenes de equipos de rescate en las labores de búsqueda, todo terrenos conduciendo por carreteras rurales con mucha niebla y grupos de personas en un lugar aparentemente montañoso.
A la zona se envió un helicóptero pero tuvo que regresar debido a la densa niebla, por lo que las operaciones de rescate se están realizando por tierra.
Raisi había inaugurado este domingo una presa junto con su homólogo azerbaiyano, Ilham Alíev, en la frontera entre los dos países, un proyecto que los mandatarios calificaron como un paso adelante en las relaciones bilaterales.
El mandatario ultraconservador llegó al poder en 2021, tras imponerse en las elecciones presidenciales con la participación más baja en la historia de la República Islámica.
Lee también: ¿Quién es Ebrahim Raisi, el presidente de Irán desaparecido tras el aterrizaje forzoso de su helicóptero?
Durante su gobierno se ha intensificado la represión contra activistas, mujeres y críticos con las políticas del país.