Más Información

Sheinbaum destaca acuerdo con EU sobre cooperación en seguridad fronteriza; se basa en 4 ejes principales, señala

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cartel de Sinaloa

Marco Rubio reafirma “guerra” a grupos narcoterroristas; reconoce a México por trabajo contra cárteles

Cristiano Ronaldo y Portugal serían el rival de México para reinaugurar el Estadio Azteca, previo al Mundial 2026

México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga; reafirman cooperación en seguridad

Aplicará México cuota compensatoria definitiva a importaciones de calzado de China; estarán vigentes por 5 años

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

Estos son los 35 plaguicidas prohibidos por decreto presidencial; algunos aún se comercializan y usan en el campo
El ministro de Cultura británico, Matt Hancock , estimó el jueves que la promesa del presidente de Facebook , Mark Zuckerberg , de proteger mejor los datos de los usuarios de la red social son insuficientes.
"Por la noche vi que Mark Zuckerberg se había disculpado y que iba a introducir algunos cambios, pero francamente no creo que esos cambios vayan lo suficientemente lejos", dijo el ministro a la radio BBC, en pleno escándalo por la filtración y uso de los datos privados de usuarios de Facebook que hizo la empresa Cambridge Analytica para influir en campañas electorales , en particular en la que acabó con la victoria de Donald Trump en Estados Unidos .

"No debe corresponderle a una empresa decidir cuál es el equilibrio correcto entre privacidad e innovación y el uso de datos, esas reglas las tiene que decidir la sociedad en conjunto y así debe establecerlas el Parlamento ", argumentó Hancock.
"Esa es la estrategia de la que estamos hablando: las grandes empresas tecnológicas tiene que obedecer la ley y nosotros fortalecer la ley", sentenció.
Zuckerberg admitió que su compañía cometió "errores" y debe hacer más para solventar el problema.
"Tenemos la responsabilidad de proteger sus datos, y si no podemos no merecemos servirles", escribió en su muro Zuckerberg en su primer comentario tras el estallido del escándalo.
"Las medidas más importantes para que esto no suceda de nuevo fueron tomadas hace años, pero también cometimos errores y hay más por hacer", agregó.
El ejecutivo se dijo "responsable de lo que pasa" en Facebook y prometió facilitar a los usuarios una mejor utilización de sus datos personales.
ae