Más Información

Raúl Rocha, director de Miss Universo, niega relación con la familia Bosch y acusa a medios de querer desacreditar al certamen

Patrulla de la Guardia Nacional provoca choque en Michoacán; hay 4 personas muertas, incluidos 2 menores

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Llega a México Xiomara Castro, presidenta de Honduras, para reunirse con Sheinbaum; fue recibida por el canciller De la Fuente

Congreso de CDMX alista comisión para investigar marcha de Generación Z; Morena descarta "venganzas"

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo
Londres.- La nueva jefa de gobierno de Irlanda del Norte, la republicana Michelle O'Neill, vaticina un referéndum sobre la unificación de Irlanda en los próximos 10 años, declaró en una entrevista el domingo, al día siguiente de tomar las riendas de esta región británica.
Tras dos años de bloqueo político, O'Neill, vicepresidenta del Sinn Féin, antiguo brazo político de la organización paramilitar IRA (Ejército Republicano Irlandés), se convirtió en la primera dirigente favorable a la unificación en ponerse al frente del gobierno norirlandés.
En una entrevista difundida el domingo por la cadena Sky News, al ser preguntada por si pronosticaba un referéndum sobre la unificación de la isla en los próximos 10 años, O'Neill contestó afirmativamente.
"Creo que estamos en una década de oportunidades", dijo.
"Hay tantas cosas que cambian la antigua norma, la naturaleza del estado, el hecho de que un republicano nacionalista nunca hubiera sido primer ministro", prosiguió O'Neill, de 47 años.
"Todo esto habla de cambios", zanjó.
Tras la victoria de su partido en las elecciones de mayo de 2022, O'Neill no pudo asumir sus funciones porque los unionistas del partido DUP (probritánicos), con quienes está establecido que deben compartir las instituciones, boicotearon el proceso.
Para el gobierno británico, en cambio, un referéndum "no tiene ninguna perspectiva realista", según el texto del acuerdo que permitió reanudar las actividades en el Parlamento norirlandés. El futuro de Irlanda del Norte está "garantizado durante las próximas décadas" en el seno del Reino Unido, reitera el pacto.
Lee también Por primera vez, una nacionalista liderará el gobierno de Irlanda del Norte
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















