Más Información

Trabajadores de la UNAM van a prisión por homicidio calificado; aficionado de Cruz Azul murió por asfixia por estrangulamiento

México participa en rescate de sobreviviente del ataque de EU a supuestas narcolanchas en el Pacífico

San Lázaro avala en lo general Ley de Extorsión en México; plantea sanciones de hasta 25 años de prisión

Se reúnen embajador Johnson, De la Fuente y Raymundo Morales tras ataque de EU a “narcolanchas”; acuerdan coordinación marítima

FGR va por extradición a México de Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont; es acusado del desvío de 3 mil mdp

Harfuch se reúne con productores de limón en Apatzingán; homicidio de Bernardo Bravo no quedará impune, afirma
Washington.- El Gobierno estadounidense recordó que la filtración de documentos clasificados por parte de WikiLeaks, por la que Julian Assange fue condenado, obligó al Departamento de Estado a proteger a personal estadounidense para evitar que fueran puestos en peligro.
"Cuando hablamos de Assange es importante recordarle al mundo que las acciones por las que fue acusado y de las que se ha declarado culpable pusieron las vidas de nuestros socios, aliados y diplomáticos en riesgo", dijo en una conferencia de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.
El representante de la diplomacia estadounidense no quiso pronunciarse sobre la reciente liberación del fundador de WikiLeaks, que este miércoles regresó a Australia su país natal, y dijo solamente que Estados Unidos está "contento" de haber trabajado junto con sus colegas australianos.
Jualian Assange alcanzó un acuerdo con la justicia de Estados Unidos que lo dejó en libertad a cambio de declarase culpable de revelar secretos de defensa.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















