Más Información

Sheinbaum prevé que en una hora esté restablecida la electricidad en la península de Yucatán; continúan trabajos de la CFE

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

EU alista revocación de visa a Petro tras encabezar protesta contra Netanyahu; "incitó a la violencia", acusa

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura
Glendale, Arizona. El presidente estadounidense, Donald Trump, se desmarcó de los discursos de unidad en el homenaje al influencer y activista conservador Charlie Kirk, expresó “odio” por sus oponentes, calificó de “monstruo” al asesino de su seguidor y se volvió a lanzar contra la izquierda radica.
Kirk, agregó Trump al cierre del homenaje que se le hizo al influencer, asesinado el 10 de septiembre, era “un misionero con un espíritu noble y un gran, gran propósito. No odiaba a sus oponentes. Quería lo mejor para ellos”.
Sin embargo, añadió, “ahí es donde discrepo con Charlie. Yo odio a mis oponentes. Y no quiero lo mejor para ellos”.
Lee también Donald Trump viaja a Arizona para participar en homenaje a Charlie Kirk
Sus palabras, ante más de 70 mil personas en el State Farm Stadium de Arizona, contrastaron con la de Erika, viuda de Kirk, quien aseguró que “lo perdono”, en alusión al asesino de su esposo. “Lo perdono porque fue lo que hizo Cristo y lo que Charlie habría hecho. La respuesta al odio no es el odio. La respuesta que nos da el Evangelio es el amor, y siempre el amor: amor por nuestros enemigos y amor por aquellos que nos persiguen”.
Las palabras de Trump no podían ser más distintas. Tachó a Tyler Robinson, el hombre que mató a Kirk, como un “monstruo radicalizado y despiadado”, y criticó la postura de la “izquierda radical” al respecto de este crimen.
Charlie Kirk: "Fue de las figuras más brillantes de nuestra época", afirma Trump
En su discurso, el mandatario resaltó que Kirk fue “de una de las figuras más brillantes de nuestra época", un “gigante de su generación y, sobre todo, un devoto esposo, padre, hijo, cristiano y patriota”. Aseguró que el activista, quien recibió un balazo en el cuello durante un evento en la Universidad de Utah, fue asesinado “por decir la verdad que había en su corazón. Fue asesinado violentamente porque defendió la libertad y la justicia, a Dios, a su país, la razón y el sentido común”.
Trump dijo que dará a Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma.
También indicó que el crimen fue un ataque no sólo a Kirk, sino a todos los conservadores. “Charlie fue asesinado por expresar las mismas ideas en las que creían profundamente prácticamente todos los que están en este ámbito y en la mayoría de los demás lugares de nuestro país”.
Alegó que “el arma estaba apuntando hacia él, pero la bala iba dirigida a todos nosotros. Esa bala iba dirigida a cada uno de nosotros”.
Desde el asesinato, el gobierno ha emprendido medidas drásticas contra grupos de izquierda, incluyendo el movimiento radical Antifa, al que declaró terrorista.
Lee también Filial de ABC transmitirá homenaje a Charlie Kirk en horario del show de Jimmy Kimmel

Trump subrayó que “el asesino ha fracasado en su intento porque el mensaje de Charlie no ha sido silenciado. Ahora es más grande, mejor y más fuerte que nunca”.
Durante su discurso, el republicano se desvió por momentos del tema, e incluso adelantó que este lunes hará un anuncio desde el Despacho Oval sobre el autismo.
“Creo que les va a parecer increíble”, dijo a la multitud. “Creo que hemos encontrado una respuesta al autismo”.
De acuerdo con algunos medios, como The Washington Post, Trump vinculará, contrario a las directrices médicas, el Tylenol (paracetamol) paracetamol con el autismo, señalando que aumenta el riesgo de padecerlo.
desa/mgm