Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga se reconcilian en Bellas Artes a 25 años del estreno de Amores Perros

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
El Kremlin dijo ayer que el llamado del líder opositor Alexei Navalny a boicotear la elección presidencial del próximo año debe ser comprobado para ver si cumple la ley, allanando el camino para una posible acción policial contra él y sus seguidores.
Navalny instó el lunes a boicotear los comicios del 18 de marzo, después de que la comisión electoral central rusa dictaminó que no puede competir por la presidencia debido a una sentencia de prisión en su contra que se encuentra suspendida.
“Los llamados al boicot requerirán un estudio escrupuloso, para ver si cumplen o no con la ley”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, durante una teleconferencia con periodistas.
Si bien declinó hacer comentarios sobre la decisión de la comisión, Peskov descartó los argumentos de que una elección presidencial sería una farsa sin Navalny. “El hecho de que uno de los aspirantes a candidato no participe no afecta la legitimidad de la elección”, comentó.
Navalny, un abogado de 41 años, ha dicho en varias ocasiones que la sentencia suspendida en su contra por un caso de malversación tiene motivaciones políticas.
El lunes, Navalny afirmó que millones de votantes serán privados de su derecho al voto sin su participación en los comicios, que según mostraron los sondeos de opinión serán ganados de forma cómoda por el actual presidente, Vladimir Putin.
Europa cuestiona a Rusia. La decisión de las autoridades rusas de prohibir la participación del opositor Alexei Navalny en las elecciones presidenciales levanta dudas sobre el proceso, dijo ayer en una declaración el servicio exterior de la Unión Europea (UE).
La decisión del Comité Electoral ruso “plantea serias dudas sobre el pluralismo político en Rusia y el prospecto de elecciones democráticas el próximo año”, indicó el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).
“Acusaciones motivadas políticamente no deberían ser usadas contra la participación política”, señaló el SEAE.