Más Información

Sheinbaum evalúa afectaciones por lluvias con gobernadores de cinco estados; "No les faltará nada a damnificados"

Protección Civil reporta 37 muertos por lluvias en cuatro estados; Hidalgo, con mayor número de fallecimientos

Encuentran muerto a tigre de bengala que se fugó de zoológico en Puebla; flotaba bajo árboles caídos

Cae en Quintana Roo "El Griego", señalado de ser líder del grupo criminal “Dalen”; contaba con ficha roja de Interpol
Biskek, Kirguistán.- Kirguistán, un país de Asia Central fronterizo con China, anunció este miércoles que prohibirá la red social TikTok para "reducir el acceso a informaciones nocivas para la salud y al desarrollo de los niños".
"El Ministerio de Cultura, Información, Deportes y Juventud decidió poner fin al [...] servicio TikTok en el territorio de la República de Kirguistán", anunció en un comunicado.
Según la misma fuente, se hizo una solicitud para ello al Ministerio del Desarrollo Numérico de esta exrepública soviética de siete millones de habitantes, aliada de Rusia.
"Recibimos muchas notificaciones preocupantes por parte de oenegés sobre el efecto nocivo de TikTok", una aplicación que permite compartir videos cortos entre usuarios.
Lee también: Estos son los celulares que se quedarán sin WhatsApp el 1 de septiembre
La red "afecta el desarrollo mental y la salud de los niños de manera negativa", asegura el Ministerio de Cultura.
Las autoridades afirman haber tomado esta decisión tras constatar "la ausencia de restricción de acceso a informaciones nocivas para la salud" física y mental por parte de TikTok, que cuenta con más de mil millones de usuarios activos en el mundo y cuya matriz china es ByteDance.
TikTok ya ha sido acusado de transferir datos de sus usuarios a China y enfrenta crecientes limitaciones en países occidentales.
Otras naciones como Afganistán, India, Jordania o Somalia prohibieron la red social por varias razones.
Lee también: Exprofesor de la UNAM que perdió su empleo acumula 100 toneladas de basura en Ecatepec