Más Información

Fátima, de 19 años, subió a una combi en Tultitlán, pero no llegó a su trabajo; lleva 5 días desaparecida

Jueza de EU prohíbe "permanentemente" despliegue de la Guardia Nacional en Portland; Trump excedió su autoridad, determina

Frente frío 13 ingresa el fin de semana a México; provocará temperaturas bajo cero y lluvias en estos estados

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
El líder norcoreano Kim Jong-un urgió a su partido "acelerar" los preparativos para la guerra, incluyendo su programa nuclear, informó el jueves la prensa estatal.
Sus comentarios se dieron una semana después de que Kim advirtiera que su país no dudaría en lanzar un ataque nuclear en caso de ser "provocado" con armas atómicas.
Kim abordó el tema en la reunión del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea, donde se espera que anuncie decisiones políticas para 2024.
Lee también: Blinken destaca "esfuerzos compartidos" entre México y EU contra la migración irregular
Pidió a su partido "acelerar más los preparativos de guerra" en diferentes sectores, como el de armas nucleares y defensa civil, informó la agencia noticiosa oficial KCNA.
Aseguró que "la situación militar" en la península coreana se volvió "extrema" debido a las confrontaciones "sin precedentes" de Washington.
Corea del Sur, Japón y Estados Unidos han intensificado la cooperación militar ante la ola de pruebas armamentistas del Norte este año, y activaron un sistema para compartir información en tiempo real sobre los lanzamientos de misiles norcoreanos.
Lee también: Cambio en venta de entradas para Machu Picchu provoca protestas en Perú; acusan privatización
Semanas atrás, un submarino estadounidense de propulsión nuclear llegó al puerto surcoreano de Busán, y Washington envió bombarderos de largo alcance para ejecutar maniobras con Seúl y Tokio.
Para Pyongyang, el envío de armas estratégicas, como los bombarderos B-52, a las maniobras conjuntas en la península coreana son "acciones intencionalmente provocadoras de Estados Unidos para una guerra nuclear".
El Norte lanzó este año un satélite de reconocimiento, consagró en su constitución su condición de potencia nuclear y probó su misil balístico intercontinental más potente.
sp/rcr
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















