Más Información

México y Cuba, un "romance" que va más allá de médicos y petróleo; el recuento de una alianza que desafía a EU

Ciclista Marco Antonio Caballero denuncia baches y desigualdad en Maratón de la Ciudad de México; lanza reclamo en premiación

Bache en Maratón CDMX; "Fue un golpe muy fuerte", denuncia atleta paralímpico colombiano afectado durante competencia

Muere el médico Arnoldo Kraus, destacado investigador y referente en bioética; UNAM se solidariza con sus familiares

Protestas en Cozumel denuncian abuso de niña dentro de instalaciones de Sedena; militar es detenido como presunto agresor

Guía de eventos del 1 de septiembre en México; primer informe de Sheinbaum, nuevo Poder Judicial y cambios en el Congreso

Alito Moreno va directito al basurero de la historia, dice Luisa Alcalde; “él representa la corrupción y el cinismo”, acusa
El dirigente norcoreano Kim Jong-un dijo al ministro ruso de Relaciones exteriores Serguei Lavrov que está comprometido con la desnuclearización de la península coreana , indicó la agencia oficial norcoreana KCNA.
" Kim Jong-un dijo que la voluntad de la República Democrática de Corea de dirigirse hacia la desnuclearización de la península coreana sigue sin cambios, coherente y fija", informó KCNA al término de una entrevista entre ambos el jueves en Pyongyang .
Kim espera que las relaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte y la desnuclearización de la península "sean abordados etapa por etapa" y dijo que espera que "la solución de los temas progrese mediante un proceso de diálogo y negociación que sea efectivo y constructivo".
La visita de Lavrov se produce en un momento en que el general Kim Yong Chol está en Estados Unidos para allanar el camino en el diálogo entre el líder norcoreano y el presidente estadounidense , Donald Trump .
Este jueves el militar, que es el funcionario de mayor rango de Pyongyang que visita Estados Unidos en los últimos 18 años, se reunió con el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo .
A la salida del encuentro Pompeo dijo que las discusiones con Corea del Norte van "por el buen camino".
La principal tarea antes de la cumbre del 12 de junio es trazar la agenda pero el mayor obstáculo es el concepto de "desnuclearización", un término que defienden ambas partes, pero que divergen en la definición que le dan.
Washington quiere que Corea del Norte renuncie rápidamente a sus armas nucleares de una forma que se verificable a cambio de un alivio de las sanciones.
Pero los analistas apuntan a que Corea del Norte no estaría dispuesta a ceder su arsenal salvo que se le otorguen garantías de que Estados Unidos no va a intentar derrocar al régimen.
Las palabras de Kim parecen indicar que el líder norcoreano espera que el problema se resuelva con un enfoque gradual.
Lavrov pidió cautela frente a las expectativas que genera la cumbre.
También instó a ambas partes a "evitar la tentación de exigir 'todo y ahora'".
ae