Más Información

Sheinbaum prevé que en una hora esté restablecida la electricidad en la península de Yucatán; continúan trabajos de la CFE

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

EU alista revocación de visa a Petro tras encabezar protesta contra Netanyahu; "incitó a la violencia", acusa

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura
En una carta que hoy se entregará a la Casa Blanca , el líder de Corea del Norte , Kim Jong-un , expresa su interés en reunirse con el presidente estadounidense , Donald Trump , sin hacer concesiones ni amenazas, según adelanta el diario The Wall Street Journal.
El que se considera número dos del régimen de Pyongyang , Kim Yong-chol , salió hoy de Nueva York a primera hora de la mañana rumbo a Washington , donde esperaba visitar la Casa Blanca para hacerle entrega a Trump de la carta del dirigente norcoreano.
Un funcionario extranjero que recibió información sobre la esperada carta la describió en declaraciones al diario como bastante básica, y dijo que transmitía la voluntad de Kim de llevar a cabo la cumbre con Trump, pero sin hacer concesiones significativas ni tampoco amenazas.
De acuerdo con el diario, la carta será inspeccionada en primer lugar por funcionarios estadounidenses, y si ellos dan su visto bueno, Kim Yong-chol podrá llevarle la carta a Trump.
La Casa Blanca no ha dado indicaciones sobre cuándo se producirá ese posible encuentro, aunque Trump tiene previsto almorzar poco después del mediodía con el secretario de Estado de EU, Mike Pompeo , quien se reunió este jueves en Nueva York con Kim Yong-chol .
Si se produce, la de Kim Yong-chol será la primera visita de un alto funcionario norcoreano a la Casa Blanca desde 2000, cuando el jefe del Ejército de Corea del Norte, Cho Myong Rok , se reunió con el entonces presidente Bill Clinton y le invitó a visitar Pyongyang para hablar sobre sus programas nuclear y de misiles .
El número dos de Corea del Norte es un poderoso militar que fue responsable de los servicios de espionaje del régimen norcoreano, y está sancionado en Estados Unidos por su supuesto papel en ciberataques contra compañías estadounidenses.
Trump volvió este jueves a mostrarse optimista respecto a que la cumbre con Kim pueda celebrarse el 12 de junio en Singapur, tal y como estaba inicialmente previsto, aunque dejó la puerta abierta a que el encuentro no se celebre en absoluto.
"Esperemos celebrar la cumbre el día 12 (...). Puede que no baste con una reunión, a lo mejor se celebren dos o tres, o ninguna", dijo.
El mandatario tiene previsto partir a las 15.00 hora local (19.00 GMT) hacia la residencia presidencial de Camp David (Maryland), donde planea pasar el fin de semana reunido con su equipo para preparar la posible cumbre en Singapur, que estaría centrada en la desnuclearización de Corea del Norte.
ae