Más Información

Dan orden de aprehensión a Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; se convierte en testigo protegido de FGR

Sheinbaum: Acusaciones a Raúl Rocha son independientes a Fátima Bosch; "le quieren quitar mérito", dice

"Para lo político ya habrá otros momentos"; Sheinbaum pide solidaridad a Noroña con Grecia Quiroz por muerte de Carlos Manzo

Padre de Fátima Bosch se defiende de señalamientos; dice que en Pemex su función no era la de otorgar contratos
Miami.- El secretario de Salud de EU, Robert F. Kennedy Jr., anunció que había instruido a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) a modificar su página web para vincular la vacunación con los casos de autismo, alineándose con su ideología antivacunas de largo recorrido.
Aunque Kennedy Jr. matizó que no sostiene que las vacunas causen autismo, sí afirma que no existe evidencia suficiente para descartar esa relación. Sin embargo, las modificaciones realizadas en la web de la agencia presentan la inmunización y el autismo como conceptos estrechamente vinculados.
Los CDC, que están bajo la dirección de un colaborador del secretario de Salud, actualizaron el pasado miércoles su sitio web para resaltar que la afirmación de que las vacunas "no causan autismo" no se basa en evidencia científica.
Lee también Gobierno de EU despide a más de mil empleados de los Centros de Prevención de Enfermedades
También agregó frases como que los estudios científicos "no han descartado la posibilidad de que las vacunas infantiles causen autismo" o que los CDC no habían relacionado la inmunización con el autismo "para prevenir la reticencia a la vacunación".

EU investiga posibles vínculos entre vacunas y autismo
Los CDC añadieron que el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) está analizando las causas del autismo e investigando sobre posibles vínculos causales con las vacunas.
La decisión de Kennedy Jr. es la última de una larga lista de medidas para desincentivar la vacunación por parte del gobierno estadounidense.
El Ejecutivo nombró en agosto a Jim O'Neill, un funcionario de alto rango cercano a Kennedy Jr. como director interino de la agencia gubernamental tras el despido Susan Monarez, quien denunció haber sido despedida por oponerse a solicitudes del secretario de Salud.
Además, la eficacia de algunas vacunas ha sido puesta en entredicho por funcionarios estadounidenses, incluido el presidente Donald Trump, quien sembró dudas el pasado septiembre sobre el éxito de las vacunas contra la Covid-19 al pedir que las farmacéuticas publicaran su tasa de éxito.
El estado de Florida, gobernado por el republicano Ron DeSantis, anunció en septiembre planes para acabar con las vacunas obligatorias, una decisión que expertos lamentaron que podría abrir la puerta a enfermedades ya erradicadas en el país.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]




















