Más Información

Presidenta de Comité Anticorrupción acusa censura tras pedir investigación a Adán Augusto; posts de redes fueron borrados por presión, dice

Hallan muerta en Querétaro a joven de 15 años desaparecida en Aguascalientes; presunto responsable se quitó la vida

Corte inicia audiencias públicas con personas con discapacidad; rechazan propuesta de Lenia Batres por “regresiva”

Este fue el último video de Bernardo Bravo, líder limonero; "No vamos a permitir que ningún coyote ponga precios"

Detienen a "El Pantano", presunto autor intelectual del homicidio de líder limonero; lo vinculan al cobro de extorsiones

Noroña anuncia que pedirá licencia por una "tarea"; "es necesario, es temporal, es importante", dice

Cancelan audiencia de Fernando Farías Laguna, marino acusado de huachicol fiscal; no acudió ningún representante legal

Cachan a Cuauhtémoc Blanco jugando pádel... en plena sesión de diputados; pide que le pongan asistencia
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció la creación de una comisión que investigará las circunstancias del apagón masivo del lunes, que también serán indagadas por un tribunal, que buscará determinar si hubo "sabotaje informático".
"El Gobierno de España va a llegar hasta el fondo en este asunto y se van a hacer las reformas y se van a tomar las medidas necesarias para que esto no vuelva a suceder", señaló Sánchez en una rueda de prensa tras un consejo de ministros.
El dirigente socialista insistió en no dar por descartada "ninguna hipótesis hasta que tengamos los resultados de estos análisis".
Momentos antes, el gestor de la red eléctrica española había descartado que un ciberataque pudiera estar detrás del masivo corte de luz.
La Audiencia Nacional, una jurisdicción en Madrid a cargo de asuntos complejos, "ha acordado incoar diligencias previas para investigar si el apagón en la red eléctrica española (...) pudo ser un acto de sabotaje informático en infraestructuras críticas españolas", lo que encajaría en el "delito de terrorismo", anunció un tribunal español en un comunicado.
Portugal pide a la UE auditoría de sistemas eléctricos
A su vez, el primer ministro en funciones de Portugal, Luís Montenegro, anunció que pedirán una comisión independiente a la Unión Europea (UE) para realizar una auditoría de los sistemas eléctricos de los países afectados para determinar las causas del apagón que afectó al país, así como a España y Francia.
Montenegro, en una declaración tras un Consejo de Ministros extraordinario, consideró que "la recuperación ha sido más rápida incluso en Portugal que en España", y señaló que se necesitan "respuestas lo antes posible" sobre el fallo eléctrico.
Además, el Gobierno de Portugal amplió el plazo para cumplir las obligaciones tributarias cuyo plazo terminaba ya porque la página web sigue sin estar disponible tras el apagón, informó el Ministerio de Hacienda.
En un comunicado compartido en la cuenta de X del Gobierno luso, el ministerio indicó: "Las obligaciones tributarias cuyo plazo vencía el lunes o finaliza hoy pueden cumplirse hasta el final de la jornada del miércoles 30, sin recargos ni sanciones".
"Esta prórroga se debe a la falta de disponibilidad del Portal de Finanzas, que aún se está restableciendo", agregó la información.
sg/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]