Más Información

Sheinbaum sobre supuesta renuncia de Gertz a FGR; "recibí una carta del Senado y la estoy analizando", dice

Prohíben acceso de prensa al Senado tras presunta renuncia del fiscal Gertz; bloquean accesos al recinto

Sheinbaum: Reunión con Adán Augusto López fue para revisar la agenda del Congreso; hablé con Monreal por teléfono

Reportan detención del 'El Goofy', acusado de planear el ataque para asesinar al abogado David Cohen

Mundial 2026: CDMX, Nuevo León y Jalisco van por día de asueto; analizan home office o medio día laboral

Sheinbaum: Gobierno debe actuar con responsabilidad tras señalamientos contra Raúl Rocha; FGR informará sobre investigación

Mundial 2026: Gobierno federal afina esquema de seguridad, dice Gabriela Cuevas; México “jugará en equipo” con FIFA y estados sede

Copa FIFA 2026: Brugada anuncia transformación de la CDMX con nuevos rutas de transporte; “obras no serán de relumbrón”, dice

“El Licenciado”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo rechaza cargos y acusa tortura
Belgrado.— Conforme una ola de calor avanzaba ayer hacia el este de Europa, llevando consigo temperaturas abrasadoras a Serbia y el resto de los Balcanes, nuevos datos revelaron que el mes pasado fue el junio más caliente del que se tenga registro en el continente.
Las mediciones recabadas por el sistema satelital Copérnico de la Unión Europea destacaron que la temperatura promedio en el continente el mes pasado fue de más de dos grados centígrados superior al periodo de referencia que abarca de 1981 a 2010.
Se batieron varios récords la semana pasada en diferentes países europeos asfixiados por una ola de calor procedente del Sahara.
Las temperaturas superaron las habituales para esta época del año en 10 grados en Alemania, en el norte de España y de Italia, y en Francia, que registró un récord absoluto de 45.9 grados el pasado viernes.
En un estudio por separado, un grupo internacional que examinó las posibles conexiones entre los eventos climáticos extremos y el calentamiento global, advirtió que Europa enfrentará olas de calor cada vez más frecuentes e intensas.
Después de analizar las temperaturas de la ciudad francesa de Toulouse entre el 26 y el 28 de junio, el grupo World Weather Attribution concluyó que cada ola de calor que se registra actualmente en Europa “se ha vuelto más probable e intensa debido al cambio climático inducido por el ser humano”.
El estudio de World Weather A-ttribution aún no ha sido revisado por expertos, pero el grupo utiliza métodos que son considerados válidos por la comunidad científica.
En tanto, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó que la extensión de la capa de hielo de la Antártida en mayo fue la más baja desde que se tienen registros.
El aumento del deshielo que sufre la Antártida se acentuó en 2014, cuando tras más de 30 años de incremento de la capa helada se observó una disminución sin precedentes desde que existen los satélites, según el organismo. Las cifras informan que se pasó de una superficie de 17.41 millones de kilómetros cuadrados en 2014 a unos 16 millones en 2017.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]














