Más Información

Fiscalía de EU no buscará la pena de muerte para Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, "Z-40 y "Z-42", fundadores de "Los Zetas"

Por fiestas patrias desplegarán 13 mil policías en CDMX y habrá alcoholímetro las 24 horas hasta el 16 de septiembre

Salud CDMX acepta error al incluir a la señora Alicia en lista de fallecidos por explosión de pipa; se encuentra con vida

Asesinato de Charlie Kirk: Cronología de las más de 30 horas para capturar al atacante, Tyler Robinson

La próxima semana posiblemente ya se tengan nuevas reglas de seguridad en el transporte de gas LP: Sheinbaum
Brasilia. El Supremo Tribunal de Brasil entregará este jueves los dos últimos votos en el juicio al expresidente Jair Bolsonaro, acusado de tramar un golpe de Estado con el fin de aferrarse al poder pese a su derrota electoral.
El veredicto podría enviar al político de extrema derecha a prisión en cuestión de semanas y afectar profundamente la política de la nación.
Hasta ahora, tres de los cinco jueces han votado, con un resultado de 2-1 a favor de un veredicto de culpabilidad en los cinco cargos.
Últimos 2 votos de los jueces en juicio a Bolsonaro
La jueza Cármen Lúcia será la primera en votar. Si sigue —como lo ha hecho en el pasado— el fallo del juez principal del caso, Alexandre de Moraes, inclinaría la balanza para la condena de Bolsonaro. El juez Cristiano Zanin será el último en votar.
Bolsonaro, de 70 años, enfrenta acusaciones de haber intentado aferrarse ilegalmente al poder tras su derrota electoral de 2022 ante el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Los fiscales acusaron a Bolsonaro de un total de cinco cargos: intentar organizar un golpe de Estado, ser parte de una organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado de Derecho democrático, así como estar implicado en violencia y representar una seria amenaza para los activos del Estado y el patrimonio listado.
Lee también Suman dos jueces a favor de condenar a Bolsonaro; se le acusa de intentona golpista en Brasil
Desde que comenzó el juicio en 2023, Lúcia ha seguido a de Moraes en casi todas las decisiones. Zanin, quien fue abogado de Lula, también ha apoyado a de Moraes en la mayoría de las condenas hasta ahora, pero ha discrepado con él en las penas que consideró demasiado severas para otros participantes en el complot golpista.
El miércoles, el juez Luiz Fux discrepó con sus dos colegas que votaron un día antes, diciendo que no había suficiente evidencia contra Bolsonaro en ninguno de los cargos. Fux tardó más de 13 horas en explicar su voto ante el panel de jueces, y a pesar de lo que parecían ser miradas de desaprobación de otros jueces, no hubo objeciones a su extensa exposición.
En temas relacionados, Fux falló en contra de dos aliados del exmandatario. Ayudó a formar una decisión mayoritaria contra el exedecán Mauro Cid y el ex jefe de gabinete Walter Braga Netto en el cargo de abolición violenta del Estado de derecho democrático.
Lee también Trump envía una carta a Jair Bolsonaro para apoyarlo; pide a Brasil terminar con “el régimen de censura”
¿Qué pasa si Bolsonaro es declarado culpable?
Si Bolsonaro es declarado culpable, se espera un debate completo sobre la sentencia para el viernes. Después de eso, el exmandatario podría enfrentar una mayor presión para elegir un heredero político que desafíe a Lula en las elecciones generales del próximo año. Una condena también podría obligar a los legisladores aliados a buscar alguna amnistía para el expresidente a través del Congreso.
En 2023, el máximo tribunal electoral de Brasil prohibió a Bolsonaro postularse en elecciones hasta 2030 debido a lo que el tribunal consideró un abuso de poder.
Fux también había abogado previamente para que el tribunal desestimara el caso de Bolsonaro, argumentando que no estaba dentro de su jurisdicción. Esa postura le da al exmandatario ultraderechista una mayor oportunidad en una futura apelación y también abre el camino para que obtenga puntos políticos con sus seguidores.
Los expertos legales dicen que la jurisprudencia del panel requiere al menos dos votos disidentes en un juicio como el de Bolsonaro para que pueda apelar ante el pleno del Tribunal Supremo de 11 jueces.
ss/mcc