Más Información

Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses

Zacatecas destaca por baja en homicidios dolosos: SESNSP; Guanajuato encabeza la lista con más asesinatos

Caso Carlos Manzo: "El protocolo no falló", asegura Defensa; no se logró aplicación completa porque el alcalde no aceptó, señala

Ajustan arancel a importación de azúcar; será de 156% en grano, remolacha o jarabe y llegará a 210.44% para azúcar líquida, refinada e invertida

Blindan Palacio Nacional con vallas de tres metros; aseguran recinto ante próxima marcha de la Generación Z

12 penales concentran 56% de las líneas telefónicas denunciadas por extorsión: Harfuch; van por bloquear señales en cárceles
Washington.— Una jueza federal suspendió ayer temporalmente la deportación a Uganda de un ciudadano salvadoreño que se volvió un símbolo de la guerra del presidente Donald Trump contra la inmigración ilegal.
Kilmar Ábrego García, quien en marzo había sido deportado a El Salvador y a quien luego se le hizo regresar a Estados Unidos, fue detenido nuevamente el lunes en Baltimore por agentes de los Servicios de Inmigración y Aduanas (ICE, policía migratoria) cuando asistió a una cita regular. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó la detención. El ICE informó que Ábrego García, de 30 años, sería “procesado para su deportación a Uganda”, luego de su liberación el viernes de una cárcel de Tennessee. La defensa del salvadoreño presentó un recurso para detener la deportación y la jueza de distrito Paula Xinis decidió suspenderla temporalmente, mientras realiza nuevas audiencias. El gobierno acusa a Ábrego de ser un “criminal, extranjero ilegal, golpeador de mujeres”. Él dice que el gobierno quiere vengarse porque no pudo mantenerlo deportado.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















