Más Información

Sheinbaum recorre Huauchinango y La Ceiba, en Puebla, tras afectaciones por lluvias; informa sobre protocolos de atención

Comité de Emergencia en sesión permanente por lluvias, informa Sheinbaum; continúa apoyo a damnificados

Gobierno federal contabiliza 44 muertos por intensas lluvias; brindan atención prioritaria para restablecer servicios básicos

Violencia en Guanajuato; asesinan al diseñador Edgar Molina y a un agente de la GN en ataques separados

"No vamos a dejar a nadie desamparado"; Sheinbaum visita Puebla, Veracruz e Hidalgo, entidades afectadas por lluvias

Drones con explosivos y minas artesanales; “una práctica que vino para quedarse”, advierte jefe Antibombas de Michoacán
Washington.- El juez estadounidense James Boasberg, a cargo del caso de los vuelos de deportación de ciudadanos venezolanos a El Salvador, consideró este jueves que las explicaciones que le ha entregado el Gobierno de Donald Trump son "insuficientes".
La víspera, Boasberg dio 24 horas más a la administración Trump para que entregara detalles sobre los vuelos en los que el pasado sábado deportó a cerca de 200 venezolanos, ahora encarcelados en El Salvador.
Los vuelos aterrizaron en el país centroamericano pese a la orden del propio Boasberg para que lo aviones regresaran a Estados Unidos con los migrantes.
En un escrito publicado este jueves, el juez dijo que el Gobierno "nuevamente eludió sus obligaciones" entregando "poco después de la hora límite" un documento de seis párrafos con "la misma información general sobre los vuelos".
"Esto es lamentablemente insuficiente", afirmó Boasberg.
En este escrito, el juez ordenó al Gobierno que explique para el martes por qué considera que sus funcionarios no desobedecieron una orden judicial y permitieron que los vuelos llegaran a El Salvador.
El juez podría declarar en desacato al Gobierno o a funcionarios si siguen sin entregar la información solicitada.
Trump invocó el viernes una la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 utilizada en tiempos de guerra para deportar a cientos de venezolanos a los que señala de pertenecer a la organización criminal transnacional Tren de Aragua, que surgió en cárceles venezolanas.
Boasberg bloqueó la aplicación de la ley en mención, en el momento en el que dos aviones iban rumbo a Centroamérica con los migrantes y ordenó el regreso de esos vuelos.
mgm