Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles

Los Bills de Buffalo firman épica remontada y vencen a Ravens en el primer Sunday Night Football de la temporada

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza
El juez Juan Merchán condenó a Donald Trump, presidente electo estaodunidense, a descargo incondicional por el caso de la exactriz porno Stormy Daniels.
“En este momento impongo esa sentencia para cubrir los 34 cargos”, dijo. Merchan dijo que le desea a Trump mucha suerte en su segundo mandato en el cargo.
Así Trump se convertirá en el primer presidente criminal de Estados Unidos.
El juez se negó a imponerle castigo alguno. El resultado consolida la condena de Trump y lo libera para regresar a la Casa Blanca sin la amenaza de una pena de prisión o una multa.
"Nunca antes este tribunal se había enfrentado a un conjunto de circunstancias tan único y notable", afirmó Merchán.
Merchán enfatizó que el juicio en sí se llevó a cabo de acuerdo con las mismas reglas de procedimiento y derecho que se aplican a cualquier otro juicio, y que una vez que se cerraron las puertas de la sala del tribunal, el juicio fue “ordinario”, aunque las circunstancias que rodearon esta sentencia no lo sean. Pero en un ataque a Trump, dejó en claro que el cargo del presidente en sí, no el ocupante, es lo excepcional aquí.
"Este ha sido un caso verdaderamente extraordinario", continuó el juez. "Una vez que se cerraron las puertas de la sala del tribunal, el juicio en sí no fue más especial, único y extraordinario que los otros 32 casos que se llevaron a cabo en este tribunal".
Lee también Trump, el golfo de América

Dijo que no es necesario repetir los factores agravantes que ya ha articulado en sus recientes órdenes.
“Sin embargo, las considerables y de hecho extraordinarias protecciones legales otorgadas al cargo de jefe del Ejecutivo son un factor que prevalece sobre todos los demás”, afirmó.
“No reducen la gravedad del delito ni justifican de ninguna manera su comisión”, dice Merchán sobre las protecciones legales para el cargo de presidente.
“Los ciudadanos comunes no reciben esas protecciones legales. Es la oficina del presidente la que se las otorga a quienes las ocupan. Son los ciudadanos de esta nación los que recientemente decidieron que ustedes deberían recibir nuevamente los beneficios de esas protecciones”, aseguró.
Lee también Corte Suprema de Estados Unidos examina caso de la prohibición de TikTok; Trump solicita suspender la ley
Absolución incondicional de Trump
La sentencia de Trump de absolución incondicional pone fin a un caso que rompió las normas: el expresidente y futuro presidente fue acusado de 34 delitos graves, sometido a juicio durante casi dos meses y condenado por todos los cargos.
Sin embargo, el desvío legal -y los sórdidos detalles que se ventilaron en el tribunal sobre un complot para ocultar las acusaciones de amoríos- no lo perjudicaron ante los votantes, que lo eligieron para un segundo mandato.
El juez de Manhattan Merchán podría haber condenado al republicano de 78 años a hasta cuatro años de prisión. En cambio, optó por una sentencia que eludió cuestiones constitucionales espinosas al poner fin al caso, pero aseguró que Trump se convertirá en la primera persona condenada por un delito grave en asumir la Presidencia de EU.
mcc