Más Información

Pemex felicita a Fátima Bosch y desata polémica; acusan que su padre otorgó contrato millonario a dueño de Miss Universo

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX
Un juez federal de California ordenó ayer a la administración de Donald Trump mantener el programa que protege de la deportación a los llamados dreamers en los mismos términos en que estaba vigente antes de que el mandatario ordenara, en septiembre, su cancelación.
Trump anunció que el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) expiraría a principios de marzo próximo. Sin embargo, el juez de distrito William Alsup determinó que el programa deberá mantenerse en vigor mientras se desarrolla el litigio que presentaron, en noviembre pasado, la Universidad de California , la ciudad de San José y el condado de Santa Clara, en California, y los estados de Maine, Minnesota y Maryland, entre otros.
Según reportaron medios estadounidenses, Alsup argumentó que la cancelación del DACA , que ha permitido vivir y trabajar en EU a jóvenes indocumentados llevados ilegalmente, siendo niños, a suelo estadounidense por sus padres, fue una decisión “arbitraria y caprichosa”.
El juez aclaró que la orden que emitió no es válida exclusivamente en el caso de aquellos que hayan hecho solicitudes nuevas, sin haber recibido antes el beneficio. La orden tampoco evitaría que las agentes migratorios deporten a los beneficiarios que sean considerados una amenaza para la seguridad nacional.
ml
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]




















