Más Información

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan

Segob identifica intereses políticos en bloqueos de transportistas y productores; “el diálogo está abierto”

Hallan siete cuerpos en límites de Zacatecas y San Luis Potosí; detienen a cuatro elementos de la Guardia Civil potosina

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales; minuto a minuto de los bloqueos carreteros

Fátima Bosch: Sheinbaum rechaza que su gobierno intervino en triunfo de Miss Universo 2025; "es hasta ridículo", señala
Washington. Un juez federal desestimó los casos penales contra el exdirector del FBI James Comey y la fiscal general estatal de Nueva York Letitia James, concluyendo que la fiscal que presentó los cargos a instancias del presidente Donald Trump fue nombrada ilegalmente por el Departamento de Justicia.
Las resoluciones del juez federal de distrito Cameron McGowan Currie representan una sorprendente reprimenda a los esfuerzos de el gobierno de Trump por atacar a sus oponentes políticos, así como a sus maniobras legales para instalar apresuradamente a una fiscal leal dispuesto a presentar los casos.
Con el fallo, Lindsey Halligan se convierte en la más reciente persona en ser descalificada debido a la manera en que fue designada por el gobierno Trump para fungir como fiscal.
Ambos acusados habían solicitado que se desestimaran los casos con perjuicio, lo que significa que el Departamento de Justicia no podría volver a presentarlos.
Sin embargo, el juez los desestimó sin perjuicio, aunque no quedó claro de inmediato si el Departamento de Justicia intentaría reactivar los procesos judiciales ni cómo lo haría.
La fiscal Lindsey Halligan fue nombrada para el cargo en septiembre, después de que otro fiscal federal interino, Erik Siebert, fuera prácticamente obligado a dimitir ante la presión del gobierno de Trump para que presentara cargos contra Comey y James.
Lee también "No tengo miedo", asegura James Comey, exdirector del FBI, acusado de falso testimonio
Tras la dimisión de Siebert, los abogados de Comey argumentaron que los jueces del distrito judicial federal deberían haber tenido la última palabra sobre quién ocuparía la vacante. En cambio, Trump nominó a Halligan mientras imploraba públicamente a Bondi en una publicación en las redes sociales que tomara medidas contra sus oponentes políticos, diciendo en una publicación en Truth Social que "¡¡¡SE DEBE HACER JUSTICIA, AHORA MISMO!!!".
Comey fue acusado días después por hacer declaraciones falsas y obstruir al Congreso, y James fue acusada poco después en una investigación por fraude hipotecario.
Comey siempre ha defendido su inocencia, señalando que el nombramiento de la fiscal Halligan fue un acto ilegal y que su enjuiciamiento es por la enemistad marcada con el mandatario.
Durante su gestión, Comey se enfrentó a Trump principalmente por la investigación sobre la presunta interferencia rusa en las elecciones de 2016 y por la forma en que manejó el caso del mal uso del correo electrónico por parte de Hillary Clinton.
Sus decisiones en relación con la investigación de los correos de Clinton y la hora de resistirse a presiones políticas sobre otras pesquisas generaron molestias al republicano, quien lo criticó públicamente y eventualmente lo despidió en mayo de 2017.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















