Más Información

Vinculan a proceso a Omar Bravo por abuso infantil agravado; permanecerá en prisión preventiva oficiosa

Lluvias en cinco estados dejan más de 320 mil usuarios con afectaciones de energía: CFE; reportan deslaves y daños en viviendas

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 26 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
Nueva York.- Un juez federal de Nueva Jersey ordenó este viernes que el activista Mahmoud Khalil, estudiante palestino de la Universidad de Columbia al que el gobierno de Trump trata de deportar, sea puesto en libertad bajo fianza del centro de detención en que está en Louisiana desde el pasado marzo.
Es la segunda ocasión en que el juez Michael E. Farbiarz, del tribunal federal en Newark, Nueva Jersey, ordena la liberación de Khalil, que tenía previsto salir el 13 de junio, luego de que el magistrado fallara contra el argumento del gobierno de que el activista, residente legal de EU, representa una amenaza para los intereses de la política exterior del país.
A aquella primera orden de libertad, el gobierno contestó entonces que debía permanecer detenido alegando que había mentido en su solicitud para la residencia permanente ("green card"), así como sobre su participación en ciertas organizaciones, o sobre su trabajo en la Oficina de Siria en la embajada británica en Beirut (Líbano) después del 2022, tras lo cual el juez fijó para hoy la audiencia.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración considera fraude mentir en esa solicitud de residencia.
El juez Farbiarz indicó en su fallo de hoy que las acusaciones de mentir no son razones para que Khalil, que lideró el año pasado las protestas contra la guerra de Israel en la Franja de Gaza, permanezca detenido.
Khalil está casado con una ciudadana de EU con la que tiene un hijo al que aún no conoce ya que nació luego de que el Gobierno de Trump le detuviera -junto a otros estudiantes extranjeros por sus actividades contra la guerra de Gaza- tras las protestas que el presidente considera antisemitas.
De todos ellos, el único que permanece detenido es Khalil, al que EU acusa de tener vínculos con el grupo islamista Hamas, sin haber presentado pruebas al respecto, recuerda el New York Times.
mcc